Inscripciones abiertas para capacitación de Iniciación Apícola

Con énfasis en el recambio generacional de apicultores, se dictarán en San Javier, Romang, Intiyaco, Vera, Moisés Ville, Coronda, Totoras, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista.

Provinciales12 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
4824ff09a3a24a3cd767d9ba672e6951

La provincia de Santa Fe, desde la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que se encuentra abierta la inscripción para el tercer ciclo de capacitación en Iniciación Apícola, orientada a jóvenes adultos entre 18 y 40 años que tengan interés en iniciarse en la actividad. La misma será en formato presencial y virtual. Cabe destacar que la formación busca fortalecer la estrategia de recambio generacional, que fue uno de los objetivos pactados por toda cadena, en el  marco de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial, y se lleva adelante de manera articulada con comunas y municipios y el Ministerio de Educación.

El ciclo 2023 llegará a las localidades de San Javier, Romang, Intiyaco, Vera, Moisés Ville, Coronda, Totora, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, que se suman a  las 16 localidades del Ciclo 2021-2022, donde se formaron 260 beneficiarios. Aquellos interesados en participar deben inscribirse en el municipio o comuna correspondiente a la localidad en la que desean realizar la capacitación. 

OBJETIVO 
Estos cursos tienen como objetivo introducir e incentivar, con referencias ambientales, productivas y de negocio, a jóvenes interesados en ingresar a la actividad apícola.

Tienen una duración de 20 horas distribuidas en cuatro jornadas  desarrolladas por técnicos, con aportes bibliográficos del programa Apícola Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Además, estos cursos posibilitan a los beneficiarios el acceso a la formación de Operador Apícola, que introduce a los interesados en la práctica apícola, y brinda financiamiento para el inicio de la actividad en el ámbito de escuelas agrotécnicas, logrando de esta forma la actualización de las prácticas en los establecimientos educativos de todo el territorio provincial.

El director de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklusen, destacó que “la estrategia llevada adelante permite a los operadores apícolas la posibilidad de postularse para formar parte de grupos de Cambio Rural Apícola de INTA, donde los jóvenes logran la profesionalización de la actividad.”

De esta manera, la provincia continúa fortaleciendo la cadena apícola a través de la capacitación, pudiendo contar al momento con más de 160 encargados y operarios en 111 Salas de Extracción de Miel habilitadas en la Provincia en BPA y BPM;  y 26 técnicos Inspectores Sanitarios acreditados por SENASA en el territorio provincial, que atienden a las cabañas apícolas, y realizarán monitoreos en red de vigilancia de la plaga exótica PEC,  y monitoreos en implementación de planes sanitarios.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.