
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se realizó un encuentro que tuvo como finalidad aclarar inquietudes de la institución con respecto a la habilitación y funcionamiento de los geriátricos dentro de la ciudad.
Locales09 de mayo de 2023Este martes, en la sede de Vecinales, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Municipalidad y del Consejo de Adultos Mayores (CAM) en la que se salvaron inquietudes sobre el funcionamiento de los geriátricos de nuestra ciudad.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; el juez de Faltas, Rubén Pavetti; e integrantes del CAM.
Macagno comentó que el encuentro surgió a partir de una iniciativa de esta institución que nuclea a organizaciones vinculadas con la tercera edad, cuando retomaron los encuentros periódicos en el mes de marzo. Fue allí que manifestaron su preocupación sobre la gestión de las habilitaciones, el estado de estas residencias y sus inspecciones.
Por eso, la Coordinadora remarcó “la importancia del conocimiento e información sobre la temática y que se pueda compartir para que la comunidad la conozca y pueda saber dónde canalizar diferentes cuestiones”.
Acciones
En este sentido, se especificaron “las acciones que se pueden llevar a cabo en cada caso, se concientizó sobre el modo de proceder cuando llega momento de ingresar a un familiar en estos lugares y cómo se puede trabajar para mejorar la calidad de vida de los adultos”, explicó Lanzotti.
El funcionario destacó la participación de todos los presentes y expresó la conclusión que surgió de la charla: “Debemos concientizar a la población acerca de la responsabilidad en el cuidado de las personas mayores, no solo en el lugar en el que residen sino también en su alimentación y salud”.
Por otro lado, aclaró que “es una responsabilidad de todos, fundamentalmente de la familia que se debe ocupar de verificar que la institución cumpla con las condiciones de seguridad y calidad para evitar situaciones de riesgo”.
Colaboración
A su turno, la presidenta del CAM, Mari Tardivo señaló: “Desde nuestra institución nunca dejamos de tener presente el tema de los geriátricos porque recibimos quejas y notificaciones de personas que nos fueron transmitiendo diferentes problemáticas”.
Además, evaluó que “fue una reunión productiva en la que nos compartieron los reglamentos que se deben cumplir y hasta dónde puede llegar la intervención del municipio”.
“Desde nuestro lugar nos ofrecimos a llevar a cabo una campaña de concientización ya que son fundamentalmente las familias quienes deben velar para que se cumplan las condiciones”, agregó.
También se sumarán otras organizaciones en esta tarea de difundir los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un geriátrico para un ser querido junto con recomendaciones y lugares donde asesorarse.
Finalmente, afirmó: “Quedamos muy conformes y nos propusimos trabajar codo a codo para colaborar y que estos problemas se vayan resolviendo”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.