
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizó un encuentro que tuvo como finalidad aclarar inquietudes de la institución con respecto a la habilitación y funcionamiento de los geriátricos dentro de la ciudad.
Locales09 de mayo de 2023Este martes, en la sede de Vecinales, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Municipalidad y del Consejo de Adultos Mayores (CAM) en la que se salvaron inquietudes sobre el funcionamiento de los geriátricos de nuestra ciudad.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; el juez de Faltas, Rubén Pavetti; e integrantes del CAM.
Macagno comentó que el encuentro surgió a partir de una iniciativa de esta institución que nuclea a organizaciones vinculadas con la tercera edad, cuando retomaron los encuentros periódicos en el mes de marzo. Fue allí que manifestaron su preocupación sobre la gestión de las habilitaciones, el estado de estas residencias y sus inspecciones.
Por eso, la Coordinadora remarcó “la importancia del conocimiento e información sobre la temática y que se pueda compartir para que la comunidad la conozca y pueda saber dónde canalizar diferentes cuestiones”.
Acciones
En este sentido, se especificaron “las acciones que se pueden llevar a cabo en cada caso, se concientizó sobre el modo de proceder cuando llega momento de ingresar a un familiar en estos lugares y cómo se puede trabajar para mejorar la calidad de vida de los adultos”, explicó Lanzotti.
El funcionario destacó la participación de todos los presentes y expresó la conclusión que surgió de la charla: “Debemos concientizar a la población acerca de la responsabilidad en el cuidado de las personas mayores, no solo en el lugar en el que residen sino también en su alimentación y salud”.
Por otro lado, aclaró que “es una responsabilidad de todos, fundamentalmente de la familia que se debe ocupar de verificar que la institución cumpla con las condiciones de seguridad y calidad para evitar situaciones de riesgo”.
Colaboración
A su turno, la presidenta del CAM, Mari Tardivo señaló: “Desde nuestra institución nunca dejamos de tener presente el tema de los geriátricos porque recibimos quejas y notificaciones de personas que nos fueron transmitiendo diferentes problemáticas”.
Además, evaluó que “fue una reunión productiva en la que nos compartieron los reglamentos que se deben cumplir y hasta dónde puede llegar la intervención del municipio”.
“Desde nuestro lugar nos ofrecimos a llevar a cabo una campaña de concientización ya que son fundamentalmente las familias quienes deben velar para que se cumplan las condiciones”, agregó.
También se sumarán otras organizaciones en esta tarea de difundir los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un geriátrico para un ser querido junto con recomendaciones y lugares donde asesorarse.
Finalmente, afirmó: “Quedamos muy conformes y nos propusimos trabajar codo a codo para colaborar y que estos problemas se vayan resolviendo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.