
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La municipalidad de Rafaela continúa con la campaña de castraciones permanentes y gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales. Además se realiza desparasitación, vacunación y atención primaria de perros y gatos.
Locales09 de mayo de 2023La Municipalidad de Rafaela lleva adelante una política activa respecto a los animales. Por ello, desde la Dirección de Zoonosis, que depende de la Subsecretaría de Salud, se realizan tareas de castración, desparasitación, vacunación y atención primaria.
Estas tareas se llevan a cabo también en el quirófano móvil de forma gratuita lo que permite acercarse a diferentes sectores de la ciudad y estar más cerca de los vecinos y vecinas que necesitan llevar a mascotas.
“La castración sistemática y gratuita de caninos y felinos, tanto machos como hembras, es el único método ético para alcanzar el equilibrio poblacional en las ciudades. Esto es un concepto que tiene aprobación de todas las entidades profesionales, así como también de todas las organizaciones no gubernamentales que luchan por los derechos de los animales”, indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
“Esta acción que lleva adelante el municipio con un servicio permanente buscando la eliminación de criaderos de perros y gatos, para que se desparasiten los mismos, para que se vacunen contra la rabia y para que se esterilicen por el método de castración sin interrupciones y con una disponibilidad prácticamente inmediata, lleva, manteniéndose en el tiempo, que los accidentes, las mordeduras y las lesiones sobre estos animales disminuyan”, sumó.
El subsecretario destacó “La ciudad de Rafaela en este momento lleva adelante esta política junto con las ONG, con la Red de Políticas Públicas y se creó una Comisión Municipal de Salud Animal que está integrada por estas agrupaciones, además del Ejecutivo Municipal y el Legislativo, es decir, con miembros del Concejo Municipal”.
“Se ha logrado a través de este trabajo que la lista de espera para castraciones se haya reducido al mínimo de la preparación del animal. Es muy importante haber llegado a este objetivo y es muy valioso continuar con esta política en forma continua, ya que permite concientizar a la población que no ha llegado al sistema, que no quiere llegar al sistema, que fundamentalmente está en contacto o tiene animales que no han sido castrados”.
“Las castraciones logran fundamentalmente una mejor convivencia de toda la sociedad, tanto de humanos como animales. Y creemos y estamos convencidos que es la forma de controlar esta situación y permitir que vivamos armónicamente en nuestra ciudad”, concluyó Lanzotti.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.