Roberto Mirabella: "Estamos cansados del saqueo de Buenos Aires"

“En 2019 se firmaron 20 puntos de compromiso del Gobierno Nacional con la provincia de Santa Fe y no se cumplió ninguno. No se cumplió la hidrovía, en seguridad nos escucharon en el último mes por lo que pasó con el suegro de Messi y con el tema de la deuda histórica tuvieron que haber 6 resoluciones de la Corte Suprema para que la paguen”, afirmó el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, en la presentación de su libro “Defendamos Santa Fe” en el club social de la ciudad de Villa Constitución, en la que estuvo acompañado por el intendente local, Jorge Berti.

Provinciales09 de mayo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20230508-WA0237

Allí, el legislador sostuvo que “estamos cansados del saqueo de Buenos Aires, se llevan lo que es nuestro y después tenemos que mendigar que hagan una ruta, que vengan gendarmes o que construyan un acueducto, porque Santa Fe tiene asignado un presupuesto 22 veces menor que Capital Federal”. Y agregó: “Todas las crisis empiezan en Plaza de Mayo y todas las soluciones las vienen a buscar al interior productivo”.


“El Estado Nacional concentra cada vez más recursos en detrimento de las provincias y los municipios de Argentina. Nosotros aportamos el 20% de las retenciones, que en 2022 fueron entre 1800 y 1900 millones de dólares”, detalló Mirabella. Y destacó: “Haríamos muchísimas cosas con esos recursos, pero se los lleva Buenos Aires, estamos en el mismo debate que tenía el Brigadier López hace 200 años”.


“El modelo de desarrollo que necesita la Argentina está acá, no lo encontramos en Buenos Aires. Estamos cansados de subsidiar para que alguien que vive en Recoleta pague más barata la luz, el gas, el agua, la nafta y el transporte público”, resaltó Mirabella. Y concluyó: “Defender Santa Fe es defender ese modelo de desarrollo, Argentina no termina ni empieza en Buenos Aires, nosotros aportamos mucho como provincia, generamos mucha riqueza, pagamos muchos impuestos y de eso no vuelve nada”.


El evento contó además con la presencia de presidentes comunales, funcionarios provinciales, autoridades locales, empresarios, representantes sindicales y público en general.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.