
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los pilotos deportivos de la entidad rafaelina realizaron notables vuelos de distancia y velocidad en una temporada de extraordinarias condiciones atmosféricas. Dentro de las pruebas de ranking catorce pilotos recorrieron sin motor un total de 18.694 kilómetros. Se destacaron los récords nacionales de velocidad para los triángulos de 200, 300 y 500 kilómetros de distancia.
Locales05 de mayo de 2023El Club de Planeadores Rafaela se caracteriza en el ámbito del Vuelo a Vela Nacional por su destacada actividad deportiva, con vuelos de distancia y velocidad, por la representación en competencias. Dentro de una temporada con extraordinarias condiciones para el vuelo sin motor, particularmente debido a la sequía en la zona, los pilotos de la entidad lograron aprovechar al máximo los meses de primavera y verano. Entre estos significativos vuelos, inscriptos como históricos para el club dentro de la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), sobresalen los récords nacionales de velocidad logrados por Fernando Pais con el planeador de la institución ASW 20 C.
Las performances alcanzadas fueron recientemente homologadas por la FAVAV y especifican que el piloto local logró el 10 de enero recorrer un triángulo de 513 kilómetros a 124 Km/h de velocidad, superando un récord anterior de 1987. Por otro lado, Pais completó el 15 de enero un triángulo de 210 kilómetros, que unió Rafaela, San Carlos Centro, Maria Luisa y Rafaela, a 134,5 Km/h. Finalmente, el mismo piloto del club rafaelino completó el 17 de enero un circuito entre San Vicente, Colonia Marina, Humberto Primo y Rafaela, sobre 304 km a 126 Km/h, con lo que superó el record anterior logrado en 1982 en Santa Rosa (La Pampa).
Estos tres vuelos, ubicados como récords nacionales del Club de Planeadores Rafaela en la “Clase 15 Metros” y también en la “Libre” para el triángulo de 200 Km, se suman al récord de distancia libre en la “Clase 13.5 Metros” que también Fernando Pais detenta para Rafaela desde 2014 con 362 kilómetros recorridos en el planeador de entrenamiento básico PW5, primer monoplaza que vuelan los pilotos recién recibidos. Estos logros, obtenidos gracias al apoyo de toda la entidad de alas blancas local, con la ayuda y colaboración de otros pilotos en la logística y preparación, con el aporte de los remolcadores, ubica al Club de Planeadores Rafaela entre las principales instituciones del país.
Por otro lado, desde la subcomisión de Vuelo Deportivo, se informaron los resultados finales del Concurso Interno, con vuelos realizados entre septiembre y abril. Dentro de este campeonato interno se impuso el joven piloto local Mauro Jusco, con notable cantidad de puntos y pruebas ganadas, y un destacado vuelo de distancia con 763 kilómetros recorridos en 6:34 horas. Igualmente, Jusco y Pais lograron por primera vez unir cuatro clubes de planeadores en un mismo vuelo, recorriendo 511 kilómetros entre Rafaela, Esperanza, Ceres, San Francisco y de regreso al aeródromo local. Del mismo modo resaltan los vuelos realizados en los planeadores de entrenamiento básico PW5 de la institución, destinados a la instrucción de los alumnos pilotos en su etapa final y en los primeros vuelos ya recibidos. Con este velero de 13.5 metros de envergadura, Tito Picard logró completar un recorrido de 211 kilómetros a 88,6 Km/H, mientras que Raúl Bregy alcanzó la mayor distancia con este tipo de planeador al volar 230 kilómetros.
También se pueden recordar los vuelos logrados durante el Campeonato Nacional de Vuelo a Vela realizado entre noviembre y diciembre de 2022 por el Club de Planeadores Rafaela, con pruebas extraordinarias en cuanto a su distancia y promedios logrados por los competidores, dentro de los cuales participaron en representación de la entidad local Fernando Pais, Marcos Meroño, Mauro Jusco, Miguel Serrano, Carlos Sincovich y Leonardo Palmieri. Asimismo, Miguel Serrano, Marcos Meroño, Gustavo Porral, Martín Franconi, Mauro Jusco y Raúl Bregy compitieron en el Campeonato Regional de Junín. Igualmente, pilotos de Rafaela representaron al club en las copas organizadas por Esperanza y Colón (Buenos Aires).
Con todo, la actividad deportiva del Club de Planeadores Rafaela tuvo en la temporada de vuelo 2022/2023 notables logros, alcanzados como producto de la permanente formación y entrenamiento de sus pilotos, como así también de las acciones institucionales de apoyo a este aspecto del vuelo sin motor que distingue a los rafaelinos en toda Sudamérica.
Finalmente, se recuerda a quienes deseen realizar un vuelo de bautismo, o iniciar el curso de piloto de planeador en “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor”, que pueden recabar mayores datos y reservar un turno por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.