El municipio brinda recomendaciones para una alimentación segura en Semana Santa

Las mismas son en relación al consumo y la adquisición de alimentos.

Locales04 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
cuaresma-por-que-si-podemos-2

La Agencia de Seguridad Alimentaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, comparte a la comunidad una serie de recomendaciones en relación con el consumo y la adquisición de alimentos en el marco de Semana Santa.


Se recomienda adquirir alimentos en establecimientos habilitados, donde se encuentren garantizados la inocuidad, higiene del local y aplicación de buenas prácticas de manufactura.


Es importante observar las características organolépticas de los alimentos, es decir, el color, la textura y el olor de los productos. Con respecto al pescado fresco, asegurarse de que presente las siguientes características: ojos brillantes y salientes, agallas rojas, piel y escamas firmes. También se debe comprobar que el cuerpo del pescado se recomponga después de ejercer presión manual sobre él.


En cuanto al pescado de mar y congelado, este debe exhibir color rosado, no desprender olor a amoníaco y presentar una consistencia íntegra. También se debe evitar la compra de alimentos en puestos de venta ambulantes, donde no se conserve la cadena de frío.


En lo que respecta a las roscas y huevos de Pascua, es necesario controlar que posean la rotulación reglamentaria. Esto consiste en el nombre del producto, fecha de elaboración y de vencimiento, procedencia.


En tanto que, para los alimentos enlatados, es recomendable no adquirir latas hinchadas, abolladas u oxidadas, ya que las mismas indican una posible contaminación del alimento.


Las cinco claves para mantener seguros los alimentos y evitar enfermedades son: separar los alimentos crudos de cocidos, usar equipos, utensilios, recipientes diferentes para manipular carnes y alimentos crudos de los cocidos, y listos para ser consumidos.


Además, se deben cocinar los alimentos completamente, especialmente carnes, pollo, huevos y pescado. Recalentar completamente, el centro del alimento debe alcanzar temperaturas de 70ºC; mantener los alimentos a temperaturas seguras y no dejarlos a temperatura ambiente. Llevarlos a la heladera lo más rápido posible. Mantener la comida caliente y no descongelar a temperatura ambiente. Usar agua segura y lavar bien los alimentos antes de consumirlos.


Asimismo se debe observar que en el rótulo se encuentre toda la información obligatoria. No utilizar alimentos luego de su fecha de vencimiento y no consumir los que generen sospecha. Mantener la higiene: lavarse las manos después de ir al baño y todas las veces que sea necesario.


Para consultas comunicarse al teléfono 422890 o dirigirse a la Agencia de Seguridad Alimentaria en calle Bolívar 620.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.