
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Locales30 de marzo de 2023El municipio sigue contribuyendo con la sustentabilidad a partir de acciones concretas que surgen en el marco del trabajo conjunto y la articulación institucional con otros organismos.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, adhiere desde el año 2019 a la campaña #OjoConLaColilla impulsada por la asociación civil Eco House, que tiene como objetivo extinguir el mal hábito de tirar las colillas de cigarrillos al piso.
Esta iniciativa busca además seguir potenciando la correcta disposición de este residuo, y sumando actores y sectores al trabajo ambiental. Por eso, se invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para colocar dispositivos de recolección en sus locales.
Los interesados pueden llamar al (03492) 504579 o escribir a [email protected] y solicitar un dispositivo que será entregado para que sea instalado en el establecimiento.
Un problema ambiental
Las colillas contaminan gravemente el ambiente, generan suciedad y representan un problema en numerosos sectores. Las mismas están hechas de acetato de celulosa que es un material no biodegradable y demora de 18 meses a 10 años en descomponerse. Las sustancias tóxicas que las componen (nicotina, alquitrán y metales pesados) quedan atrapadas en el filtro o colilla, contaminando así tierra, agua y aire.
El Estado local invita a las y los ciudadanos a modificar hábitos y actitudes respecto a las colillas de cigarrillos. Quienes fuman las pueden acumular apagadas en botellas bien cerradas y sacarlas llenas los días martes, miércoles, viernes y domingo con los residuos no recuperables y biodegradables para facilitar su recolección y correcta disposición.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.