
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco del plan “Hacemos Plaza”, la Municipalidad de Rafaela avanza en obras que ponen en valor los espacios verdes, para que la ciudadanía pueda utilizarlos y disfrutarlos. “Lugares que antes estaban vacíos son ahora espacios de encuentro que reúnen a familias, amigos, infancias. Esto trae múltiples beneficios para la comunidad”, indicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Locales25 de marzo de 2023El Banco Interamericano de Desarrollo asegura que los espacios públicos al aire libre traen beneficios sociales y de salud, ya que ofrecen oportunidades de recreación, ejercicio y socialización que contribuyen a la mejora de la salud mental y física. Beneficios ambientales ya que favorecen a reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero, reducen los riesgos del cambio climático y promueven la biodiversidad urbana. Y beneficios económicos porque pueden favorecer actividades de comercialización (ferias y mercados) y actividades de servicios (restaurantes a cielo abierto).
En esta línea de pensamiento, el municipio local se ha propuesto un plan de renovación y mejoras en plazas, plazoletas y parques de la ciudad con la mirada puesta en sumar calidad de vida a la comunidad, incentivar el cuidado de la naturaleza, fortalecer la accesibilidad a los espacios de cercanía que tienen los vecinos, y favorecer la recreación de la familia y el desarrollo de las infancias.
Además, muchos gobiernos han reconocido el importante rol que cumplen los espacios públicos al aire libre para ayudar a las comunidades a superar los desafíos post pandemia. De este modo, los parques y plazas se han convertido en el principal escenario de entretenimiento, de desarrollo de actividades físicas y de mejora de la salud mental.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló al respecto que “los espacios verdes están muy presentes para el municipio. Cuando realizamos reuniones con las comisiones vecinales, junto al Intendente, es uno de los temas de mayor relevancia”.
“Por eso venimos realizando intervenciones que han mostrado importantes avances en lo que respecta a la mejora y modernización de dichos espacios, a partir de la incorporación de juegos, de unidades deportivas, de iluminación, de cestos, pero también del trabajo conjunto con la ciudadanía para su cuidado y correcto uso. Y si bien quedan muchos desafíos por delante, lugares que antes estaban vacíos son ahora espacios de encuentro que reúnen a familias, amigos, infancias. Esto trae múltiples beneficios para la comunidad”.
Avance de las obras
Con un intenso plan de trabajo, que también involucra a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el municipio finalizó las tareas en los barrios 17 de Octubre, San José y Mora.
Las acciones fueron la colocación de pisos amortiguantes y juegos infantiles inclusivos. Las nuevas unidades didácticas incorporan mangrullos integradores, toboganes con rulo y pasamanos. Además se trabajó en la instalación de luces Led, bicicleteros y cestos diferenciados según las necesidades de cada sector.
Actualmente se continúa trabajando en el barrio 2 de Abril, donde las obras se encuentran en su última etapa y en el Parque Islas Malvinas donde resta colocar bicicleteros y finalizar el mural en la pared de fondo.
Otros sectores
Estos trabajos se incorporan a los ya desarrollados en las plazas de los barrios Villa Rosas, Pizzurno, y Villa Aero Club.
Dentro de este mismo plan fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.
También se colocaron nuevas luminarias Led en barrio Malvinas Argentinas y en la plaza del barrio Los Arces, para poder extender más las horas de permanencias en espacios al aire libre y de manera segura.
Si bien es mucho lo que se ha hecho, con este plan se pretende llegar, paulatinamente, a todos los barrios de la ciudad.
Accesibilidad e inclusión
Muchas de las estructuras que se colocaron tienen la característica de ser inclusivas, con espacios, por ejemplo, para el ingreso con sillas de ruedas.
En este sentido la articulación con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del “Plan Incluir”, permitió que la ciudad pueda acceder a fondos para obtener mayor cantidad de juegos, multiplicando los lugares beneficiados.
Además, teniendo presente la importancia de favorecer la inclusión con obras, se está avanzando en la licitación para la construcción y reparación de veredas, que se irán haciendo por etapas y en diversos espacios.
Punto sano
También se iniciaron los trabajos de la platea en barrio Fátima, donde se colocarán unidades deportivas para sumar un nuevo Punto Sano a la ciudad.
La nueva estación saludable, será ubicada en el sector de la ciclovía existente en Intendente Gimenez. Estará conformada por 10 unidades deportivas para la realización de actividades físicas y busca seguir potenciando este sector de la ciudad.
Además del espacio exclusivo para ciclistas, ahora también existirá la posibilidad de hacer ejercicios con aparatos específicos. Este tipo de equipamientos, son estructuras muy solicitadas que ayudan a complementar sectores donde se realizan actividades al aire libre.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.