Retienen moto por alcoholemia 9 veces más alta de lo permitido

El límite no debe superar los 0,2 gramos de alcohol en sangre. Excederlo constituye un factor de riesgo que aumenta la probabilidad de ocasionar de un siniestro vial.

Locales25 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-25 at 10.23.09

La dirección de Protección Vial y Comunitaria retuvo una motocicleta porque su conductor presentaba 1,92 gramos de alcohol en sangre, cuando lo máximo permitido es de 0,5. El operativo se realizó en barrio Monseñor Zape a pedido de la policía de ese sector.

Asimismo, en el procedimiento se corroboró que el motociclista circulaba sin el seguro obligatorio y no contaba con los espejos reglamentarios para poder transitar por la vía pública.

El consumo de alcohol disminuye las capacidades motoras y de visión, perjudicando la capacidad de discernimiento, tornando los reflejos más lentos y reduciendo la atención y la agudeza visual, además generar situaciones riesgosas producto de la sensación de exaltación, falsa seguridad y pérdida de las inhibiciones que en algunas oportunidades suele producir. 

Además, niveles altos de alcoholemia también se asocian con otros comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad, falta de uso de cinturones de seguridad o casco protector.

En Argentina, los límites legales de presencia de alcohol en sangre para la conducción de vehículos a nivel nacional establecen 0,5 gr/l para conductores de automóviles, 0,2 g/l para conductores de motocicletas, y 0,0 gr/l para profesionales.

La evidencia científica muestra que conducir alcoholizado constituye un factor de riesgo que aumenta la probabilidad de participar de un siniestro vial. El tránsito es una responsabilidad de todos, por eso es necesario no manejar si se a consume alcohol y es muy importante que se elija un conductor designado si se sale en grupo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.