Retienen moto por alcoholemia 9 veces más alta de lo permitido

El límite no debe superar los 0,2 gramos de alcohol en sangre. Excederlo constituye un factor de riesgo que aumenta la probabilidad de ocasionar de un siniestro vial.

Locales25 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-25 at 10.23.09

La dirección de Protección Vial y Comunitaria retuvo una motocicleta porque su conductor presentaba 1,92 gramos de alcohol en sangre, cuando lo máximo permitido es de 0,5. El operativo se realizó en barrio Monseñor Zape a pedido de la policía de ese sector.

Asimismo, en el procedimiento se corroboró que el motociclista circulaba sin el seguro obligatorio y no contaba con los espejos reglamentarios para poder transitar por la vía pública.

El consumo de alcohol disminuye las capacidades motoras y de visión, perjudicando la capacidad de discernimiento, tornando los reflejos más lentos y reduciendo la atención y la agudeza visual, además generar situaciones riesgosas producto de la sensación de exaltación, falsa seguridad y pérdida de las inhibiciones que en algunas oportunidades suele producir. 

Además, niveles altos de alcoholemia también se asocian con otros comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad, falta de uso de cinturones de seguridad o casco protector.

En Argentina, los límites legales de presencia de alcohol en sangre para la conducción de vehículos a nivel nacional establecen 0,5 gr/l para conductores de automóviles, 0,2 g/l para conductores de motocicletas, y 0,0 gr/l para profesionales.

La evidencia científica muestra que conducir alcoholizado constituye un factor de riesgo que aumenta la probabilidad de participar de un siniestro vial. El tránsito es una responsabilidad de todos, por eso es necesario no manejar si se a consume alcohol y es muy importante que se elija un conductor designado si se sale en grupo.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto