
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Además, Espacio INCAA reestrena Argentina, 1985 en el marco de la Semana de la Memoria. En el segmento familiar continúa Las Momias y el Anillo Perdido.
Locales23 de marzo de 2023Con una cartelera muy variada, el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano estará proyectando tres películas diariamente durante este fin de semana largo: habrá un estreno, un reestreno y una continuidad para elegir desde el viernes 24 al martes 28 de marzo en su sala.
El primero de ellos es “Ellas hablan”, una de las diez películas nominadas al Oscar a mejor largometraje y que ha ganado el Oscar a mejor guión adaptado.
Escrita y dirigida por la canadiense Sarah Polley, esta fábula sobre la opresión patriarcal y el poder de la imaginación femenina narra la cautivadora historia de un grupo de mujeres que vive en una colonia religiosa aislada de la civilización y que buscan recuperar sus vidas después de haber sufrido abusos por parte de un grupo de hombres de la misma comunidad.
La película es la adaptación del libro del mismo título escrito por la autora Miriam Toews, quien se inspiró en hechos reales ocurridos entre 2005 y 2009 en una colonia menonita de Bolivia, para escribir una novela en la que las mujeres se organizan para actuar en contra de la violencia.
El admirable elenco femenino de actrices que dan vida a esta historia está conformado por: Rooney Mara, Claire Foy, Frances McDormand, Jessie Buckley y Judith Ivey.
Se proyectará desde el viernes al martes a las 21:30, subtitulada, con una entrada general de $900. Es apta para mayores de 13 años.
Segmento familiar
Continúa el film de aventuras animadas "Las Momias y el Anillo Perdido", del director español Juan Jesús García Galocha (Galo), quien debuta en el largometraje tras haber trabajado como director artístico en películas como "Tadeo, el explorador perdido" y "Tadeo, el explorador perdido y el secreto del Rey Midas".
En las entrañas de la tierra, existe una ciudad de momias. Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua.
Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
Se proyectará doblada desde el viernes al martes a las 17:30, con una entrada general de $900. Es apta para todo público.
Semana de la Memoria
Junto a las diversas salas que conforman la Red de Espacios INCAA del país, El Cine Belgrano estará ofreciendo una programación especial en el marco del 24 de marzo, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Se trata del reestreno de la película nominada a los premios Oscar: ARGENTINA, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.
Se podrá ver desde el viernes al martes a las 19:00. La entrada general es de $200 y descuento a jubilados y estudiantes $100.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.