
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se trata del poemario “La perla del Oeste” de Rita Chiabo. La presentación será el próximo jueves 23 de marzo a las 20:00 en el Patio del Museo Histórico (en caso de mal clima se realizará en el Complejo Cultural del Viejo Mercado).
Locales22 de marzo de 2023El próximo jueves 23 de marzo a las 20:00, en el Patio del Museo Histórico, y en caso de mal clima en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se realizará la presentación oficial
del último libro editado por el Fondo Editorial Municipal: “La perla del Oeste”, de Rita Chiabo.
La obra contiene 22 poemas de la joven autora rafaelina y podrá adquirirse por $1.500 en la presentación que, además contará la lectura conjunta de poesía a cargo de las artistas Cecilia Pavón, Julia Enríquez y Daiana Henderson.
Rita Chiabo es poeta. Se formó con Fabián Casas y Cecilia Pavón. Formó parte de la antología de jóvenes poetas de la Bienal de Arte de Buenos Aires (Mansalva, 2017), editó Domingo (fanzine autoeditado, 2019), La Belleza Contenida (Danke, 2020) y forma parte de la antología de jóvenes poetas curada por Cecilia Pavón (Alfaguara, 2022).
Julia Enriquez nació en 1991 en Rosario. Trabaja de traducir, corregir y editar. Cursó estudios en la carrera de Filosofía en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Publicó Futuro brutal (Un ninja sin capucha es un poeta, La Plata, 2011), Nuevas pesadillas (Ivan Rosado, Rosario, 2012), Ambulancia improvisada (EMR, Rosario, 2014) y Eterna estudiante (Ivan Rosado, 2019).
Daiana Henderson nació en 1989 en Paraná, Entre Ríos. Vive en Rosario. Codirige la editorial Neutrinos. Publicó, entre otros, los libros de poesía El gran dorado (2012), A través del liso (2013), Un foquito en medio del campo (2013) e Irse (2018). Parte de su poesía reunida se publicó en España bajo el título Humedal (2014) y en EE. UU., con traducciones de Lucina Schell, bajo el título So that something remains lit (2018).
Cecilia Pavón nació en 1973 en la ciudad de Mendoza. Vive en Buenos Aires. Es escritora, editora, artista plástica y traductora. En 1999 fundó, junto con Fernanda Laguna, la regalería, editorial y galería Belleza y Felicidad, espacio que sirvió de plataforma para la difusión de nuevos artistas y escritores. Su escritura está dedicada a la poesía y el cuento. Algunas de sus publicaciones son Virgen (ByF), Un hotel con mi nombre (Del diego),Caramelos de anís (ByF) y Ceci y Fer (ByF), esta última en colaboración con Fernanda Laguna.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.