Se impulsó la participación de empresas santafesinas en un evento líder de alimentos y bebidas

Se trata de la Expo Antad que tuvo lugar en Guadalajara, México, del 7 al 9 de marzo.

Provinciales14 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Exterior, impulsó la participación de seis empresas santafesinas en la Expo Antad 2023, que tuvo lugar del 7 al 9 de marzo en Guadalajara, México, y que reunió al sector internacional de supermercadistas. La participación se enmarca en las políticas públicas que viene ejecutando la mencionada secretaría, con el objetivo de incentivar las exportaciones y aumentar los lazos comerciales entre las firmas santafesinas y el resto de los mercados externos. Las empresas provinciales, que participaron del evento en el stand del Pabellón Argentino, son: Establecimiento La Cumbre S.A; Cassini y Cesaratto; Gloria Argentina S.A; Agrocomercial Vagnoni S.R.L; Swift Argentina S.A; y Avelino S.A. Oriundas de las localidades de Pueblo Esther; Martinez; Arroyo Seco; Esperanza; San Carlos Sur; y Rosario.  

Actividades en el Marco de Expo ANTAD 2023 

Durante las tres jornadas, las firmas santafesinas contaron con la posibilidad de participar de diversas reuniones entre importadores, distribuidores y compradores del sector, con el objetivo de conocer la realidad del mercado mexicano y entablar nuevos lazos comerciales. 

Por otro lado, el director provincial Promoción de Exportaciones, Pablo Ruisi, junto a la representante de la Embajada Argentina en México, Gabriela Chichizola, participaron de tres encuentros con el objetivo de dar a conocer el gran potencial santafesino y, en este marco, comenzar a delinear futuros negocios sostenibles en el tiempo, con posibilidades de exportar a terceros mediante un trabajo mancomunado. 

La primera reunión se concretó junto a la Cámara de Comercio de Guadalajara, donde participó el presidente de dicha institución, Raúl Uranga Lamadrid y su equipo técnico. 

En segunda instancia, se desarrolló una reunión junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), de la cual participaron la directora de Cadenas Productivas, Ruth Monserrat León Partida; el jefe de Dirección General de Desarrollo Empresarial, Gilbert Rodriguez Gomez, y el director de Fomento a Pymes, Jorge Aguayo Nava.

Finalmente, se efectuó una jornada de trabajo junto al director de Comercio Interno de Jalisco, Abelardo Caro Curiel. 

Al respecto, Pablo Ruisi explicó: “En el Pabellón Argentino participaron un total de 13 empresas, seis de ellas eran santafesinas, es decir que fuimos la provincia con mayor participación en el evento, a nivel nacional. En este marco, cabe resaltar que todas las empresas han logrado concretar contactos, algunos más avanzados que otros, pero todas han entablado lazos comerciales, no solo de México, sino también del sur de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica”. 

Además, en relación a los encuentros concretados, precisó: “Acordamos seguir trabajando a los fines de avanzar sobre la construcción de puentes duraderos, ya que quedaron muy conformes con el gran potencial santafesino en cuanto a exportaciones. En este sentido, es muy importante establecer una alianza a los fines de establecer lazos asociativos y complementarios sostenibles en el tiempo”.  

Las Voces Participantes

Sobre la participación en la Expo Antad 2023, el gerente comercial, de la firma Gloria Argentina S.A, Guillermo Pérez Mazas detalló: “El evento cumplió ampliamente nuestras expectativas, fue un punto de encuentro para reunirnos con clientes que ya venimos trabajando y con otros potenciales clientes. La organización por parte del gobierno provincial fue fundamental, ya que sin su apoyo no podríamos haber participado de la Expo Antad. Por tal motivo quiero agradecer al equipo de trabajo que nos permitió tener la posibilidad de ofertar nuestros productos en el mercado mexicano y de concretar nuevos negocios”. 

A su turno, el gerente comercial de Swift Argentina S.A, Alejandro Spataro expresó: “Estamos representando el regreso de la carne argentina al mercado mexicano, ya que después de 20 años se logró la reapertura. Estamos muy contentos con las jornadas desarrolladas en la Expo Antad y, en este sentido, estamos muy expectantes de los resultados a futuro, ya que es un mercado que nos interesa mucho y hemos tenido una muy buena recepción por parte de clientes y distribuidores”. Además agradeció a la Agencia Argentina de Inversiones; a la Agencia Santa Fe Global y a la Embajada Argentina en México, por el acompañamiento y el trabajo realizado. 

En tanto, el representante de Avelino S.A, Martin Ferullo señaló: “Es la primera vez que participamos de este evento y la experiencia que tuvimos fue muy positiva, no solo para dar a conocer nuestros productos, sino también para entablar lazos comerciales con potenciales clientes y distribuidores. Por tal motivo agradezco la oportunidad que nos brindaron para poder participar”. 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.