
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Del lunes 27 de febrero al lunes 6 de marzo, docentes de cada especialidad presentarán los instrumentos que forma parte de la oferta educativa de la institución.
Locales26 de febrero de 2023La Escuela Municipal de Música Remo Pignoni prepara sus Jornadas de puertas abiertas destinadas a difundir la variedad de instrumentos que tienen a disposición los y las estudiantes al momento de elegir su carrera.
Se trata de un cronograma de presentaciones que tendrá lugar del lunes 27 de febrero al lunes 6 marzo y que contará con la presencia del equipo docente a cargo de doce especialidades que cuenta la institución.
Cada día, en el horario de 18 a 20, se podrá tomar contacto con los instrumentos y conocer el funcionamiento de aquellos que suelen ser los menos elegidos al momento de las inscripciones anuales.
Las Jornadas fueron divididas de la siguiente manera: lunes 27, Trombón, Viola y Clarinete; martes 28, Violín y Trompeta; miércoles 1°, Violonchelo y Acordeón; jueves 2, Saxo y Bandoneón; viernes 3, Contrabajo y Flauta Traversa; Lunes 6, Percusión Sinfónica.
A través de estas Jornadas de Puertas Abiertas se busca que los y las estudiantes puedan tener un primer acercamiento, antes de completar la inscripción correspondiente. Cabe recordar que hasta el próximo 3 de marzo se encuentra abierta la etapa virtual (a través de un formulario digital disponible en las redes sociales de la Escuela), que se completará del 13 al 23 de marzo con la instancia presencial, de cara al inicio del ciclo lectivo previsto para el mes de abril.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.