La plaza del barrio 2 de Abril incorpora nuevos juegos infantiles

Con fondos del Plan Incluir del Gobierno provincial y en el marco del programa Hacemos Plaza, la Municipalidad de Rafaela sigue mejorando los espacios verdes de la ciudad. En esta ocasión se avanza en la instalación de nuevos juegos infantiles en una de las últimas plazas a intervenir en esta primera etapa del plan, la Monseñor Romero del barrio 2 de Abril.

Locales23 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
juegos plaza 2 de abril (1)

Los espacios verdes y plazas tienen un valor físico por el lugar central que aportan a la comunidad para el descanso, la recreación y la oxigenación de cuerpo y mente. Pero sobre todo, un inmenso valor social, ya que son espacios de encuentro entre generaciones y costumbres.


Por dichos motivos, el Estado local, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa llevando adelante el plan de mejora y mantenimiento de los espacios verdes para que la ciudadanía pueda disfrutarlos.


Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Desde la Secretaría estamos trabajando en la plaza del barrio 2 de Abril, una de las últimas plazas a intervenir en esta primera etapa del plan Hacemos Plaza. Aquí se ya se colocó una platea de hormigón de 120 metros cuadrados con tres unidades didácticas, restando la instalación del piso antigolpes”.

juegos plaza 2 de abril (2)


Es importante destacar que las unidades didácticas incorporan un mangrullo integrador, un tobogán con rulo y un pasamanos. Al respecto, María Paz Caruso agregó: “Era un espacio donde había distintos juegos, pero que era importante poder modernizarlos”. 


Finalmente, la funcionaria recordó que “este plan tiene como objetivo generar nuevamente espacios de encuentro dado que luego de la pandemia, la gente puso mucho más en valor los espacios verdes de la ciudad. Proponer y trabajar por una ciudad más sustentable y accesible, también tiene que ver con aportar una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de toda la comunidad”.


Forestación del sector

En el marco de estas acciones, se trabajó también en la forestación de dicha plaza. Actualmente, ya se pueden apreciar especies de crecimiento avanzado plantados en el año anterior.


Las intervenciones se llevan adelante con fondos municipales y provinciales del “Plan Incluir”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica.


Distintos sectores ya intervenidos

A estos trabajos realizados se suman las tareas de remodelación del parque Malvinas Argentina, y a los desarrollados en las plazas de los barrios Villa Rosas, Pizzurno, San José, Mora, Villa Aero Club y 17 de Octubre. 


Dentro de este mismo plan del Estado local, fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.