
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con fondos del Plan Incluir del Gobierno provincial y en el marco del programa Hacemos Plaza, la Municipalidad de Rafaela sigue mejorando los espacios verdes de la ciudad. En esta ocasión se avanza en la instalación de nuevos juegos infantiles en una de las últimas plazas a intervenir en esta primera etapa del plan, la Monseñor Romero del barrio 2 de Abril.
Locales23 de febrero de 2023Los espacios verdes y plazas tienen un valor físico por el lugar central que aportan a la comunidad para el descanso, la recreación y la oxigenación de cuerpo y mente. Pero sobre todo, un inmenso valor social, ya que son espacios de encuentro entre generaciones y costumbres.
Por dichos motivos, el Estado local, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa llevando adelante el plan de mejora y mantenimiento de los espacios verdes para que la ciudadanía pueda disfrutarlos.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Desde la Secretaría estamos trabajando en la plaza del barrio 2 de Abril, una de las últimas plazas a intervenir en esta primera etapa del plan Hacemos Plaza. Aquí se ya se colocó una platea de hormigón de 120 metros cuadrados con tres unidades didácticas, restando la instalación del piso antigolpes”.
Es importante destacar que las unidades didácticas incorporan un mangrullo integrador, un tobogán con rulo y un pasamanos. Al respecto, María Paz Caruso agregó: “Era un espacio donde había distintos juegos, pero que era importante poder modernizarlos”.
Finalmente, la funcionaria recordó que “este plan tiene como objetivo generar nuevamente espacios de encuentro dado que luego de la pandemia, la gente puso mucho más en valor los espacios verdes de la ciudad. Proponer y trabajar por una ciudad más sustentable y accesible, también tiene que ver con aportar una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de toda la comunidad”.
Forestación del sector
En el marco de estas acciones, se trabajó también en la forestación de dicha plaza. Actualmente, ya se pueden apreciar especies de crecimiento avanzado plantados en el año anterior.
Las intervenciones se llevan adelante con fondos municipales y provinciales del “Plan Incluir”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica.
Distintos sectores ya intervenidos
A estos trabajos realizados se suman las tareas de remodelación del parque Malvinas Argentina, y a los desarrollados en las plazas de los barrios Villa Rosas, Pizzurno, San José, Mora, Villa Aero Club y 17 de Octubre.
Dentro de este mismo plan del Estado local, fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.