
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se espera una multitud este sábado a la noche, donde habrá color, música, baile y alegría. Un operativo especial en prevención y tránsito se ocupará de cuidar a las familia que asistan al evento. Se solicita llegar al corsódromo caminando y dejar los vehículos en las zonas delimitadas.
Locales17 de febrero de 2023La Municipalidad de Rafaela realizará este sábado los Carnavales Rafaelinos 2023. Este evento, cada año más convocante, se desarrollará desde las 21:00 sobre bulevar Guillermo Lehmann entre Gabriel Maggi y Champagnat.
Las agrupaciones rafaelinas ofrecerán una muestra del inmenso trabajo llevado adelante en el transcurso del año. Pero además, el espectáculo contará con la participación de comparsas invitadas de la región. Es la actividad más convocante de Verano Acá.
El show de música, color y baile, contará con tribunas para que las familias puedan presenciar el desfile de las distintas agrupaciones. También habrá cantinas manejadas por las propias comparsas y baños instalados en todo el sector. Será una noche especial para Rafaela y la región. Una noche que inicia un fin de semana largo.
Ciudad de eventos
Rafaela se convirtió en una ciudad turística de eventos. Los carnavales son una muestra de ello, dado que reúnen a miles de personas. A esto se suman otros eventos fijos como el Festival de Teatro, la Expo Rural, las competencias de TC, el Maratón 21K, el mes por los festejos de la ciudad, el Celestito y los demás torneos de fútbol infantil y encuentros de fútbol femenino, entre otros.
También se pueden mencionar las ediciones mensuales de Plaza Feria, los festejos en cada barrio de la ciudad, los paseos a cielo abierto, los recitales que organiza el sector privado y las distintas conferencias que se hacen en la ciudad sobre distintos temas.
El Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, recientemente inaugurado, es otro de los espacios que se suman para jerarquizar a una Rafaela que crece en actividades para todas las familias de Rafaela y la región.
Operativo especial
En materia de prevención, en el Comando Unificado se estableció un operativo especial que comienza el sábado muy temprano con los cortes de tránsito para resguardar la zona del armado del corsódromo.
Para acceder a la zona de desfile, se solicita la colaboración de automovilistas y motociclistas. Por eso se pide que los rodados queden estacionados antes de Domingo Silva y así poder garantizar el flujo vehicular. En tanto que para motocicletas se dispondrá de una zona especial que contará con seguridad privada. La idea es llegar caminando al corsódromo y evitar el tránsito de rodados.
Asimismo, más de cien agentes de la Unidad Regional V de Policía, de la GUR y Protección Vial y Comunitaria estarán abocados a las tareas de prevención, además de 25 personas de seguridad privada.
Para tener en cuenta
Cabe destacar que en las inmediaciones no se podrá vender bebidas alcohólicas y tampoco está permitido el consumo. Desde el Municipio ya se habló con cada uno de los comerciantes de la zona afectada por los carnavales.
Por eso, se sugiere a aquellas familias que lleven sus heladeras con distintos elementos para disfrutar la noche, que no concurran con bebidas alcohólicas, dado que las mismas serán retiradas por los agentes de control.
Los carnavales son una fiesta que en nuestra ciudad acapara la atención de grandes y chicos. A lo largo del año son muy esperados. En este sentido, en caso haber de mal tiempo, aunque el clima anuncia que no se esperan lluvias, desde el Municipio se decidió tener otra fecha tentativa, que es el lunes 20, a la misma hora y lugar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.