La provincia apunta a consolidar las unidades de procuración y trasplante de órganos en el interior santafesino

Tomando como modelo la experiencia de los hospitales Heca y Cullen, el Cudaio implementará el sistema en dos hospitales de la zona oeste y sur de la provincia.

Provinciales03 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-02-03NID_277229O_1

Como parte de las estrategias para incrementar la donación, y de ese modo la disponibilidad de órganos para trasplante, Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) está trabajando junto a los hospitales Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto y Jaime Ferré de Rafaela en la conformación de unidades internas de procuración y trasplante, en el marco del Programa Nacional Procurar del Incucai.

Al respecto, el director de Cudaio, Mario Perichón, describió que “desde hace dos años nuestros equipos están trabajando fuertemente con las direcciones y áreas claves de los hospitales de Venado Tuerto y Rafaela para capacitar personal y apuntalar el armado de unidades que puedan procurar con autonomía”.

Además de la expansión territorial, el funcionario apuntó que “otra de las posibilidades de ampliar la capacidad procuradora es integrar seriamente a la actividad a clínicas y sanatorios. Algunos nosocomios privados se han hecho cargo y en 2022 aportaron el 24% del total de donantes de la provincia. De hecho, los privados más grandes hasta podrían contar con su propia Uprot, lo cual también es mandatario según el marco legal actual (conocido popularmente como ley Justina). Las Uprot son un servicio que no debería limitarse a la salud pública, ya que en la donación y en el trasplante debe participar todo el espectro de la salud”, agregó.

Por último, Perichón puntualizó que “en Santa Fe nos proponemos intentar todas las acciones que aumenten la disponibilidad de órganos en nuestra provincia y seguir aportando una decisión institucional sanitaria frente a la problemática del trasplante de órganos”.

Las unidades de procuración y trasplante (Uprot) son servicios internos de cada hospital, con capacidad para resolver la mayor parte de un operativo de donación, sin depender de la intervención de personal externo. La UPROT es un modelo superador al formato con que se trabajaba en el pasado.

El modelo del Heca y el Cullen

En el marco nacional, Incucai propuso desde el año 2010 la estrategia Hospital Donante con el objetivo de avanzar hacia un modelo más eficiente en la procuración. Por lo cuál en 2011 se conformó la primera UPROT provincial, en el HECA.

Al respecto, el entonces subdirector de Cudaio y actual jefe de la UTI del HECA, Silvio Pulcinelli, puntualizó que “la clave inicial fue la decisión política de Cudaio, junto con la Dirección del Hospital, de conformar una unidad que incluyera la procuración de órganos y tejidos como una actividad asistencial más, desarrollada dentro del hospital”.

La nueva Uprot tuvo, en 2011, ocho donantes y ocupó el puesto 14 entre los efectores de todo el país; para el año siguiente había duplicado la cantidad de donantes y ya fue el cuarto a nivel nacional; mientras que la sumatoria de donaciones de los diez años siguientes muestra al hospital rosarino como el segundo de Argentina en toda la década.

Con la experiencia del HECA en marcha, CUDAIO logró replicar la Uprot, con características propias, en el hospital Cullen de Santa Fe. El efector capitalino llegó a ser el segundo del país en cantidad de donaciones en 2015 –con 22 procesos, junto a otros hospitales– y es el séptimo a nivel nacional en la última década, período en el cual registró 130 donantes.

La experiencia del Heca y el Cullen en particular y el aumento progresivo de la actividad de la procuración en la provincia en general, aportó los cimientos y preparó el terreno para extender la actividad de procuración a todas las regiones de Santa Fe, e incluso buscar la instancia superadora de la creación de nuevas Uprot.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.