Boleto Educativo Gratuito 2023: Se registraron más de 50 mil solicitudes en el primer día de inscripción

Por tercer año consecutivo la provincia lleva adelante dicha política pública, que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022.

Provinciales24 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

El programa provincial Boleto Educativo Gratuito, destinado a solventar dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares, registró más de 50.000 solicitudes durante la primera jornada de inscripción para el ciclo 2023. Se trata de 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares

Cabe recordar que el trámite es 100 por ciento digital y puede hacerse a través de la página web de la provincia www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o descargando la App Boleto Educativo en el celular. Asimismo, es importante remarcar que deben inscribirse quienes quieran obtener el beneficio por primera vez, y también aquellos que lo hayan solicitado en años anteriores.

Al respecto, el director del programa, Rober Benegui, destacó que “a diferencia de los anteriores, este año la inscripción comenzó antes, en función del proceso de recuperación de aprendizajes de estudiantes secundarios, o de la puesta en marcha de las mesas de exámenes para universitarios”.

Y destacó que “por tercer año consecutivo el gobierno provincial lleva adelante esta política pública, que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022 y alcanzó más de 6 mil establecimientos educativos”.

Para cerrar, el funcionario sostuvo que “para el gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades; la escuela es el territorio de las oportunidades, por eso una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el Boleto Educativo Gratuito”.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.