Hacemos Plaza en barrio Fátima

Juegos, feria, música y bailes se conjugaron en la tarde de este domingo en la ciclovía ubicada detrás de la vecinal del barrio Fátima.

Locales23 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
hacemos plaza 1

Este domingo, la ciclovía ubicada detrás de la vecinal del barrio Fátima, se vistió de fiesta con la organización de una convocante feria de emprendedores.


También hubo lugar para juegos, música y espectáculos al aire libre.


Muchos vecinos y vecinas fueron parte de una jornada en un espacio verde que se ha modernizado para que toda la familia pueda disfrutarlo. 


La Municipalidad de Rafaela en conjunto con la comisión vecinal trabajan mancomunadamente para hacer crecer y cuidar este espacio de la ciudad.


"Hacemos Plaza" es un plan que viene llevando adelante progresivamente el municipio con la intención de que cada barrio tenga su plaza en condiciones óptimas. 


Allí resulta fundamental el trabajo con las y los vecinos para efectuar las pertinentes tareas de cuidado. 


En esta ocasión, estuvieron presentes Valeria Gutiérrez, quien ejerce como presidenta vecinal del barrio, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio y Nahuel Aimar, integrante de la Secretaria que conduce Muriel.


Consultado acerca del evento, Jorge Muriel, expresó que “durante todo el año tuvimos muchos encuentros multitudinarios en diferentes barrios. Esto que vemos hoy en el barrio Fátima es darle la debida continuidad. El programa Hacemos Plaza no solo tiene que ver con obras de infraestructura para mejorar los espacios verdes de la ciudad, también tiene que ver con encontrarnos con los vecinos en estos espacios”.


“En verano, todos los días y sobre todo los domingos, la gente necesita salir y estar en espacios públicos de calidad como este. La verdad que este espacio de la ciclovía del barrio Fátima es un lugar donde siempre la convocatoria está garantizada”.


Sobre Hacemos Plaza

"Hacemos Plaza" es un plan de obra pública que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para mejorar los espacios verdes de la ciudad. Así, en el último tiempo se han estado interviniendo distintos puntos de la ciudad mediante el mantenimiento y la renovación del equipamiento. 


La planificación de estos trabajos se coordina junto a las comisiones vecinales de cada barrio para conservar y remodelar plazas, parques y paseos, donde las familias puedan desarrollar actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas, en un ambiente con accesibilidad.


Entre las plazas que ya fueron intervenidas se encuentran la de los barrios San José y Los Arces, Progreso (Mora), Normando Corti (Villa Rosas), Sargento Cabral (Pizzurno), Base Marambio, de la Paz (Guillermo Lehmann) y Elda Massoni (Villa Aero Club). También fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.  


En la actualidad se trabaja en la Monseñor Héctor Romero de 2 de Abril, Lermo Balbi de 17 de Octubre, y en el Parque Infantil Islas Argentinas, ubicado en avenida Mitre y Tucumán.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.