“Esta es la Rafaela productiva y la que se proyecta al futuro”

Lo aseguró Luis Castellano en una recorrida por el Área Industrial junto a empresarios rafaelinos y funcionarios municipales. Allí visualizaron la última obra culminada en el sector: ciclocarriles y ciclovías.

Locales12 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_3548

Este miércoles por la mañana, el intendente Luis Castellano, junto con empresarios locales y funcionarios municipales, se acercaron al Área Industrial para recorrer la última obra culminada en el sector: la de ciclovías y ciclocarriles.


Además, aprovecharon el momento para dialogar sobre otras obras realizadas oportunamente: gas natural, iluminación LED, pavimento, seguridad y Camino Público Nº 5 y Nº 6. 


La mirada del sector privado

Al finalizar la recorrida, Adolfo Hartmann, empresario integrante de la Comisión Directiva del Parque Industrial, contó: “Hace ya un largo tiempo se están haciendo distintos tipos de obras en lo que es el Parque Industrial, el PAER y todo lo que nosotros habitualmente nombramos como Área Industrial”.


“Dentro de todo ello, tenemos las últimas obras que son ciclovías y ciclocarriles, iluminación LED, seguridad con cámaras y monitoreo de las mismas, la posible pavimentación y todo lo que implica el corrimiento de alambrados, el Camino Nº 5 y Nº 6 que se está trabajando, gas natural y las obras que en algún momento se necesiten y se trabajarán”; destacó el empresario. 


Por su parte, Guillermo Bernasconi, presidente del PAER, valoró: “Todo esto suma seguridad para el traslado del personal, en cuanto a ciclovías, pavimento, cámaras e iluminación. El tema del gas es un avance terrible para el PAER, nos da posibilidad de desarrollo mucho mejor”.


“Creo que son obras importantísimas para darle a los empresarios la posibilidad de desarrollarse y trabajar de una forma más segura, con tranquilidad y con otros costos; a su vez que los empleados puedan desplazarse bien. En cuanto al Camino Nº 6, es algo importantísimo ya que unirá la Variante Rafaela con la actual Ruta Nº 34, dándonos la posibilidad de sacar la producción directamente. Es un gran paso”; culminó Bernasconi. 


Trabajo conjunto

A su turno, el secretario de Producción, Empleo e Innovación local, Diego Peiretti, expresó: “Junto a los industriales del sector estamos recorriendo nuevas obras que se culminan, obras importantes que se vienen llevando adelante en los últimos tres años y que han transformado el Área Industrial de nuestra ciudad”.


“Estuvimos viendo una de las últimas obras desarrolladas: la de ciclovías y ciclocarriles, que sin dudas reconfiguran el espacio, tanto para trabajadores como para estudiantes del Instituto Tecnológico Rafaela. Son casi 2.500 personas las que se trasladan todos los días hasta aquí y 1.300 metros de una combinación de ciclovías y ciclocarriles que cierra un anillo del Área Industrial”; sumó el Secretario.

DSC_3602


“También recorrimos otras obras, como las cámaras de seguridad que se han instalado durante el 2021, conectadas con nuestro Centro de Monitoreo. Charlando con los empresarios, nos contaron que los delitos que ocurrían, han bajado mucho. El sector está mucho más seguro. Eso era un reclamo histórico que veníamos teniendo. Estamos cumpliendo con ese pedido y objetivo”; continuó Peiretti. 


El funcionario destacó, por último, que “otro hito del sector es contar con gas natural. Esta obra ya se ha culminado y queda nada más las gestiones con Litoral Gas y que cada uno de los empresarios, en los próximos meses, puedan contar con gas y con todo lo que ello significa. Estamos muy contentos por acompañar como sector público al sector privado. Sin dudas, miramos hacia adelante con la idea de seguir transformando este Área Industrial en una de las mejores del país para invertir”. 


La importancia de la articulación público-privada

Seguidamente, el intendente Luis Castellano manifestó: “Esta es la Rafaela productiva y la que se proyecta al futuro con sus empresas y su Gobierno local trabajando coordinadamente. Se vienen desarrollando una cantidad importante de obras y lo venimos acompañando con la gestión y el articulamiento del Gobierno provincial y con la decisión de Omar Perotti. A su vez, el apuntalamiento con fondos nacionales y también lo que invierte cada una de las empresas para tener esto como está”.


“Allí está la clave de la ciudad. Es parte de lo que hay que hacer para que esto se desarrolle hacia el futuro. La potencia que tiene Rafaela en este sentido es la identificación de la ciudad con lo productivo, y fundamentalmente, saber que todo lo que se pueda construir pensando en el futuro, tiene que ser articulando los esfuerzos públicos y privados. Estamos contentos. Estamos viendo lo que hacemos y estamos proyectando muchas cosas más”; resaltó el primer mandatario. 


Presentes

Cabe resaltar que, además de los empresarios del sector, el intendente Luis Castellano y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, estuvieron presentes en la recorrida, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso y el director del CCIRR, Iván Acosta.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.