Las “Mujeres de la Seda” continúan trabajando con el fin de sumar valor agregado

“Acá se trabaja en la cadena de valor del gusano de la seda. Este es un sector muy importante, donde se están generando productos de altísimo valor agregado. A su vez, es un programa que genera posibilidades de empleo para mujeres, y se suma la oportunidad de que sean productos exportables”; destacó Diego Peiretti en la visita al grupo de trabajo.

Locales12 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_3267

Las “Mujeres de la Seda” son un grupo conformado por tejedoras, bordadoras y artesanas que se dedican a la devanación de los capullos de seda para la obtención del hilado, del filamento continuo de la seda y de la seda yapé.


Su objetivo es tener un hilado de buena calidad y además, producir productos con alto valor agregado a partir de la obtención de la materia prima.


Estas mujeres forman parte de “Proyecto Seda” en Rafaela. Se trata de una iniciativa de carácter regional que cuenta con financiamiento internacional y tiene una alta articulación entre instituciones público-privadas. 


Se complementa con diferentes propósitos que se presentaron para cubrir desde la cría del gusano, los capullos y la producción, hasta poder llegar a comercializar el hilo de seda.

DSC_6701


En esta oportunidad, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, visitaron las instalaciones del DIAT, donde funciona el taller de trabajo de “Mujeres de la Seda”. La intención del encuentro fue dialogar con las mujeres, reconocer su trabajo y continuar apostando a este proyecto. 


El encuentro

En la visita, Mirta, integrante de “Mujeres de la Seda”, contó: “Estamos trabajando con mis compañeras en este proyecto. En un día de trabajo normal nos encontramos los lunes y los viernes y nos encargamos de la devanación de los hilos de seda para luego hacer productos. Partimos desde limpiar y seleccionar los capullos hasta construir el hilo continuo y yapé de seda”.


Luego, Vanesa Giailevra, coordinadora de Cadenas de Valor Inclusivas, agregó: “Nosotros las acompañamos desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación en este trabajo. En el Proyecto Seda, las Mujeres de la Seda, hacen el devanado para obtener el hilo y luego, desde ahí, construir y confeccionar productos con ese derivado, que es a su vez, un agregado de valor”. 


Reconocer el trabajo

Al finalizar el encuentro, Myriam Villafañe destacó que “estuvimos aquí en el DIAT, en las instalaciones de este espacio que es un lugar de restitución de derechos. En este caso, estuvimos con un grupo de mujeres viendo lo que están haciendo, que es maravilloso”.


“Nos sorprende el trabajo que están haciendo. Ellas vienen a devanar la seda para poder confeccionar prendas. Es un orgullo brindar esta capacitación que les permite insertarse en el mundo laboral; aún sabiendo que a las mujeres siempre nos cuesta un poco más”; continuó la funcionaria. 


“En mi caso me voy muy sorprendida y emocionada. Y sobre todo, sabiendo que las vecinas nuestras tienen esta posibilidad de adquirir conocimientos en algo que para muchos es desconocido”; culminó. 

DSC_3277


Por su parte, Diego Peiretti, sumó que “las Mujeres de la Seda forman parte de un proyecto de sericicultura, que fue gestionado hace casi dos años con fondos del Banco Mundial. Este proyecto es de carácter regional, y participan Rafaela, Ataliva y Lehmann”.


“Acá se trabaja en la cadena de valor del gusano de la seda. Este es un sector muy importante, donde se están generando productos de altísimo valor agregado. A su vez, es un programa que genera posibilidades de empleo para mujeres, y se suma la oportunidad de que sean productos exportables”. 


“Hoy las visitamos y reconocimos su trabajo. Nos sentimos muy orgullosos de lo que están haciendo”; concluyó el secretario de Producción, Empleo e Innovación.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.