
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Entre las instituciones beneficiadas, se encontraron cuatro deportivas: los clubes Ferrocarril del Estado, 9 de Julio y Ben Hur de Rafaela, y el club Deportivo Josefina de la misma localidad. Además, la escuela Agrotécnica IDESA de Ataliva.
Locales21 de diciembre de 2022En el marco del plan Incluir y mediante un acto en el que participó el intendente Luis Castellano; el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani y el senador Alcides Calvo, se entregaron aportes económicos para instituciones de la ciudad y el departamento.
La entrega realizada en el estadio “Coliseo del Sur” del club Ben Hur, contó además con la presencia la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
En la oportunidad, entre las instituciones beneficiadas, se encontraron cuatro deportivas: los clubes Ferrocarril del Estado, 9 de Julio y Ben Hur de Rafaela, y el club Deportivo Josefina de la misma localidad. Además, la escuela Agrotécnica IDESA de Ataliva.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, realiza aportes económicos con el objeto de apoyar obras de infraestructura en los clubes. A lo largo del año, cientos de clubes e instituciones de todo el territorio santafesino fueron beneficiados.
Al respecto, el Intendente expresó: “Siempre charlamos sobre la importancia que tiene para la vida social y comunitaria de la ciudad, que nuestros clubes estén fortalecidos. A esto lo entiende claramente el Gobernador. El deporte junto con la educación y el trabajo son los elementos estructuradores de una sociedad. Y la enorme contención que hacen los clubes para con los chicos, ayuda, y mucho. Sabemos que es enorme el esfuerzo que hacen los dirigentes, todos y todos los días, y que necesitan acompañamiento del Estado para poder llevar adelante obras que son inalcanzables para la mayoría de los clubes”.
Luego, los presidentes de los clubes rafaelinos que recibieron aportes, manifestaron sus sensaciones. Al respecto, Hugo Morel, presidente del Club 9 de Julio, comentó: “Estamos cerrando un año que para nuestra institución fue muy bueno, viniendo a recibir este aporte con el vamos a empezar el cercado de nuestro nuevo predio ubicado detrás de la UNRaf. Muy contentos con este aporte y con el compromiso de seguir trabajando para el que club siga creciendo”.
Por su parte, Jorge Muriel, presidente de Ferrocarril del Estado, expresó: “Sin dudas que esto es una acción y una decisión política del Gobernador, la de poner los recursos en los clubes de los barrios, de los pueblos. Los clubes colaboran en formar la disciplina de los chicos. No solamente aprenden a practicar deportes. Uno percibe el fin de formar buenas personas. Este aporte es muy bueno, muy valioso. Lo veníamos tramitando desde hace un tiempo, y lo vamos a utilizar para solucionar necesidades edilicias que tenemos. El club ha crecido en muchas disciplinas. Por lo tanto, eso va generando nuevas demandas. Tenemos un caudal muy grande de chicos que merecen tener las comodidades necesarias”.
Por último, el presidente del club anfitrión, Adrián Zenklusen, detalló: “En los clubes el dinero nunca alcanza porque las inversiones en infraestructura, en mantenimiento, en recursos humanos, siempre requieren una demanda importante. Con estos fondos vamos a construir un depósito de herramientas de la institución ubicado debajo de la tribuna del estadio Coliseo del Sur. De parte nuestra, muy agradecidos al Senador, al Intendente y al Gobernador que siempre escuchan los pedidos que le hacemos las instituciones”.
Plan Incluir
El Plan Incluir es un dispositivo provincial multiministerial que se lleva adelante junto a municipios, comunas y asociaciones civiles, cuyo objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios y la población más vulnerables, a partir de una intervención integral.
Se lleva adelante con fondos provinciales y se destaca el abordaje social a clubes deportivos, sobre todo, a aquellos que son multidisciplinares.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.