
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Fue un encuentro donde se pudo hacer un balance del año y además se agradeció a las familias por el acompañamiento y el compromiso realizado durante este 2022.
Locales20 de diciembre de 2022Este lunes se realizó en el espacio del Jardín Municipal Nº3 con sede en Zazpe, el cierre del ciclo lectivo 2022. El evento contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la Coordinadora General de la Secretaría de Educación, Guillermina Vitaloni; directivos, familiares y estudiantes.
Fue un encuentro donde se pudo hacer un balance del año y además se agradeció a las familias por el acompañamiento y el compromiso realizado durante este 2022.
Por otra parte, se pudo disfrutar de la muestra de piezas de cerámica que realizaron las participantes del taller. Fueron varias las propuestas desarrolladas por el Jardín durante este último tiempo. El objetivo era que se puedan sostener las actividades y que tanto familiares como vecinos y vecinas del barrio puedan participar activamente.
El taller de huerta fue acompañado a través de actividades lúdicas por el equipo Pido Gancho. Alrededor de 30 niños y niñas entre 6 y 12 años pudieron disfrutar de estos encuentros.
Asimismo, se llevaron a cabo charlas sobre crianzas respetuosas, o sobre los desafíos o problemáticas que fueron surgiendo durante los encuentros con las familias.
El jardín ocupa un lugar especial en el barrio. No sólo acompaña las trayectorias educativas de niños y niñas de 2 y 3 años, sino que también se convirtió en un espacio donde vecinos y vecinas pueden participar y formar parte de esta gran comunidad educativa.
Un lugar de toda la familia
La directora del jardín, Verónica Luna, comentó: “Culminamos el 2022 con muchas mezclas de sensaciones. Es el primer año que el jardín puede funcionar con normalidad Muy agradecida por todos los momentos compartidos”.
“Este cierre se pensó para compartir un momento especial con la familia, por eso se realizó una jornada de juegos y una exposición de las mamás y las chicas que acompañan el taller de cerámica y las obras de arte que se hicieron en el taller de arte”.
A su turno, Andereggen expresó: “Otro cierre de año en este hermoso jardín que seamos en el corazón, un jardín surgió por la decisión de las familias de este barrio. En el 2018 la municipalidad retomó la obra y se pudo terminar. A mediados del 2019 se abrieron las puertas de este jardín tan especial no solo porque llegan las niñas y niños de dos o tres años sino que también lo hacen sus familias que realizan talleres”.
“Ahora llegan las vacaciones pero no cerramos, sino que se realizan diferentes talleres para las mamás, los papás, los hermanitos. Este verano tendremos la novedad de aprender a bailar y que haya ritmos, seguirán los encuentros para mantener la huerta y los juegos recreativos para chicos y chicas de todas las edades”.
“Fue hermoso este encuentro entre las familias para dar un cierre el ciclo lectivo de los más chiquitos, pero los invitamos a seguir participando de este espacio comunitario durante todo el verano”, concluyó Andereggen.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.