
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento recreativo se llevó a cabo en el predio municipal “La Pile”. Participaron las 29 escuelitas distribuidas en 19 barrios de la ciudad, a las cuales asisten más de 700 chicos y chicas.
Locales15 de diciembre de 2022En la tarde del miércoles, en el predio municipal “La Pile”, ubicado en calle Chaco y J. V. Gonzalez, se realizó, junto a presidentes vecinales y profesores, el cierre de año de las Escuelitas Deportivas Municipales.
Estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Más de 700 alumnos participaron a lo largo de este 2022 de la propuesta deportiva que desarrolla, como cada año, la Subsecretaría de Deportes y Recreación.
Inclusión de los jóvenes
El Estado municipal tiene como uno de sus ejes de trabajo la inclusión de los jóvenes en espacios saludables. Por ello, las Escuelitas Deportivas barriales son el ámbito de inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Además, son muy importantes porque brindan contención en una etapa formativa muy especial, ya que son integradas por chicos y chicas de entre 6 y 15 años.
La idea planificada por el municipio es focalizar las labores de cada escuelita de tal manera que, los y las jóvenes, puedan ocupar su tiempo libre luego de ir a clases en sus respectivos colegios.
Esos ámbitos resultan fundamentales para muchos jóvenes acostumbrados a realizar actividades deportivas de manera cotidiana, ya que son los únicos lugares a los que pueden acceder y sentirse contenidos y seguros.
“Nos juntamos con los presidentes de los barrios y con los profesores de las Escuelitas Deportivas Municipales para poder encontramos, charlar, hacer un repaso y un balance sobre lo que fue el año, y por supuesto, proyectar lo que será el 2023. Como siempre digo, las escuelitas no están puntualmente y solo para que los chicos y chicas aprendan a hacer deportes, sino que también son una herramienta que le damos a los profesores para poder abordar situaciones que van surgiendo en los chicos y que nosotros, con el equipo de trabajo que tenemos, los vamos capacitando y trabajando a lo largo del año para que este universo de más de 700 chicos, estén contenidos”, explicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Sebastián Sosa, profesor de la Escuelita de Fútbol de barrio Amancay, indicó: “Para mí, este ya es el cuarto año en el que formo parte del programa. Este fue especial porque hemos abierto el Centro de Día para ese sector de la ciudad. Para nosotros es sumamente importante hacer este cierre, sobre todo, por la proyección de lo que viene para el próximo año. Más allá del deporte que practiquen los chicos en las escuelitas, esto va más allá. Aquí, lo importante es la contención que se les brinda”.
Finalmente, Esteban Ramírez, presidente de la comisión vecinal del barrio Barranquitas, espacio donde funciona una Escuelita de Fútbol a la cual asisten 60 chicos de los 4 a los 14 años, mostró su conformidad con el proyecto: “Los padres están conformes con el trabajo que hace el profe. Los chicos no están en la calle, y todo esto representa un aliciente para seguir”.
29 Escuelitas distribuidas en 19 barrios
El municipio mantiene una fuerte presencia en el territorio acompañando y apoyando a las 29 escuelitas que se encuentran distribuidas en 19 barrios, en donde se practican diferentes deportes, como fútbol, hockey y básquet.
Estos deportes se desarrollan en espacios verdes, playones deportivos e instituciones de los barrios 2 de Abril, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 17 de Octubre, Amancay, Antártida Argentina, Jardín, Güemes, Fasoli, Barranquitas, Italia, Zazpe, Mora, Virgen del Rosario, San José, Italia y Nuestra Señora del Luján.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.