La provincia invertirá más de $100 millones para atender la emergencia hídrica de Villa Minetti

A través de la firma de un convenio de obra delegada entre la ministra de Infraestructura y el presidente comunal de Villa Minetti, se construirá un acueducto de 11 km que conducirá el agua hasta la localidad de manera segura.

Provinciales14 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-13NID_276866O_1

Ante la situación de emergencia hídrica que afecta a la comuna de Villa Minetti y localidades aledáneas, el gobierno de la provincia entregó un aporte de $ 102.729.961,15, para ejecutar un acueducto de emergencia con el fin de atenuar el déficit de agua y garantizar la provisión de 100 litros diarios por habitante de la localidad.

Lo hizo a través de un convenio de obra delegada, que suscribieron la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentile.

Al respecto, la ministra Frana valoró que “por disposición del gobernador estamos llevando adelante un conjunto de obras delegadas en municipios y comunas para atender diferentes situaciones que requieren una respuesta rápida. En este caso, la situación de Villa Minetti por la escases de agua, debido a la sequía y a la menor recepción de agua del río Salado, por parte de las provincias de Santiago del Estero y Salta, hace que nuestra provincia disponga de más de 100 millones de pesos, para ejecutar la colocación de 11 kilómetros de caños, y así evitar el escurrimiento del agua, a lo largo de algunos tramos del canal a cielo abierto que lleva el agua cruda a la localidad”.

“Esta obra va a mitigar la situación de emergencia ante la falta de agua, que se vive en Villa Minetti y localidades cercanas, y que se ejecutará mientras se licita el acueducto Tostado - Villa Minetti y se espera la adjudicación del acueducto San Javier – Tostado. Lo que será una solución definitiva al problema histórico de escases de agua que tiene esa zona del norte santafesino”, aseguró Frana.

Por su parte, Gentile indicó que “la situación que estamos viviendo en Villa Minetti es muy preocupante, ya que hace casi 60 días que estamos sin agua de red. Y esta obra, si bien es un paliativo, es muy importante para proveernos de agua y evitar que se escurra por algunos tramos del canal a cielo abierto que lleva el agua a nuestra localidad”.

“Estamos muy agradecidos con la decisión del gobernador Perotti de escuchar nuestros reclamos y la predisposición de la ministra Frana que desde el primer día se puso el tema al hombro para buscar soluciones de fondo en conjunto. Porque esta obra nos va a permitir tratar el agua cruda en la planta de color y turbiedad, para clarificarla y clorificarla, y de esta manera, mejorar la situación sanitaria de la gente, que en muchos casos toma agua de perforaciones, lo que no es para nada recomendable”, concluyó el presidente comunal.

La Obra

El acueducto a desarrollar tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses, comprende una extensión de 11 km y estará conformado por dos tramos de conducción de 5.500 metros, una estación de bombeo adicional en la EB6 y otra estación de bombeo intermedia (EB6Bis) a 5.500 metros de la anterior, permitiendo de esta manera llegar con el caudal mencionado a la localidad.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.