Continúan con el operativo de vacunación contra el Covid en los geriátricos

Este lunes se comenzaron a aplicar dosis de refuerzo para adultos mayores en la ciudad de Rosario. Ante el aumento de casos, recomiendan a la población vacunarse.

Provinciales13 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-12NID_276849O_1

El gobierno provincial lleva adelante una campaña de vacunación para que ciudadanos y ciudadanas de Santa Fe se apliquen el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, “en un contexto de aumento de casos en el mundo, en el país y en la provincia”, afirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano.

“En esta ocasión estamos iniciando en la ciudad de Rosario lo que ya se había empezado en el resto de la provincia, que consiste en la estrategia de inocular a las personas en los geriátricos. En este caso, es con la vacuna Moderna en más de 100 residencias de adultos mayores de la ciudad, pero realizamos el operativo en toda la provincia”, detalló la funcionaria provincial.

“Esta política de salud dio muy buenos resultados durante la pandemia, ya que las poblaciones objetivo eran las personas mayores, fundamentalmente, en comunidades cerradas. Santa Fe tuvo un resultado que fue presentado en el exterior y tiene que ver con la afectación de geriátricos”, aseveró.

Aumento de casos

En ese contexto, la ministra describió la situación actual y el aumento de casos considerando que “Estamos viendo un aumento de casos en el mundo: China con restricciones; Estados Unidos y Brasil, de todos estos lugares estamos a un avión de distancia”, ejemplificó .

En este contexto, “notamos un aumento de casos en el país, estábamos en 3.000, fuimos a 12 mil y ahora 27 mil semanales con 7 muertos, con un testeo dirigido a personas con comorbilidades y algunos criterios específicos. En la provincia teníamos 88 casos la semana anterior y ahora tenemos 399 casos. Hay un gran aumento y un fallecido”, determinó.

Para Martorano, debemos considerar “las medidas de cuidado, ya van a hacer 3 años en los que está presente esta enfermedad y debemos convivir con la misma”.

“Por esto -continuó- es que recomendamos utilizar el barbijo en el ámbito de salud, tanto el o la paciente como el acompañante al ingresar en el ámbito de salud”.

Consultada sobre la utilización del mismo en el transporte público, la ministra explicó que “esto ocurre porque son ambientes cerrados y no ventilados, por ello la recomendación es en el transporte de corta y larga distancia”.

“El nuevo decreto del Ministerio de Salud de la Nación tiene que ver con usarlo en los ámbitos de salud y en los lugares no ventilados”, explicó.

Casos actuales

Para detallar lo que ocurre en la provincia, la funcionaria sostuvo que “hay 4 internados en terapia intensiva con respirador, 6 en sala general y lo que vemos en común con estos pacientes es que llevan más de 6 meses con algunos de los refuerzos. Es por ello que insto a la población que luego de los 120 días pueden colocarse el refuerzo”.

“Aquellas personas positivas tienen que tener un cuidados de 5 días y durante 10 días usar barbijo en el ámbito laboral”, aclaró Martorano.

Por último, respecto a los viajeros que vuelven de Qatar “nos está ocupando porque claramente en este aumento no solo los que vengan de ese país sino también que comienza la migración interna y externa por las vacaciones de verano. Por eso en ese contexto tenemos que tener en cuenta los cuidados habituales”, finalizó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.