
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Plaza de la Industria, tal la denominación impuesta por los empresarios, estará ubicada dentro el sector de espacios comunes del Área Industrial.
Locales05 de diciembre de 2022La idea de la Plaza de la Industria, como la denominan los empresarios, surge por iniciativa de las distintas comisiones y de los empresarios del área industrial de Rafaela, y tiene como objetivo homenajear a los empresarios industriales que forjaron y colaboraron con el desarrollo de nuestra ciudad.
Siendo consultado al respecto de los alcances de la reunión celebrada el día jueves para avanzar con este proyecto, el Coordinador del Área Industrial e integrante de la secretaria de la Producción municipal, Gustavo Pieroni, explicó que la plaza ya tiene un lugar determinado: “Estará ubicada dentro el sector de espacios comunes del Área Industrial, donde ya están radicas otras dependencias, como la Estación de Bomberos, el servicio 107 y el SUM”.
De esta nueva una reunión para continuar dialogando sobre el proyecto, fueron parte representantes del Área Industrial, fundamentalmente del PAER y del APIR, tal es el caso de Diego Airasca, Ricardo Scalenghe y Guillermo Bernasconi.
Los fondos surgen de un remanente de distintas contribuciones por mejoras que se han efectuado como contraparte de fondos gestionados y obtenidos por el municipio a nivel nacional, los cuales fueron utilizados para hacer distintas obras en dicha área.
Esta obra hace tiempo que se viene discutiendo, formando parte del Proyecto Integral de Mejoras para el Área Industrial, el cual ya lleva desarrollados las obras de pavimento, iluminación, red de gas natural, seguridad, a través de la instalación de cámaras de videovigilancia, ciclovías y ciclocarriles, forestación. Se continúa diagramando lo que es la jerarquización del ingreso que pronto, desde el municipio, va ser presentado a las empresas radicadas en el sector.
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, aportó más información acerca de la reunión celebrada indicando que "en una primera etapa se van a realizar las veredas y los caminos internos de la plaza, la dársena de estacionamiento y la plataforma donde va a estar ubicado los mástiles de las banderas".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.