Mirabella luego de la Media Sanción al Alcohol Cero: "Ojala podamos discutir el homicidio vial para incorporarlo al código penal"

El diputado nacional por Santa Fe festejó la media sanción del proyecto de Alcohol cero al volante. “En Argentina tenemos un grave problema de siniestralidad y muertes viales, que en gran medida se producen por gente que conduce alcoholizada. Incluso, es la principal causa de muerte entre los menores de 30 años”, enfatizó.

Provinciales24 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-24 at 20.48.44

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, celebró la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto que establece una regulación de alcohol cero para todos los conductores del país y afirmó  que “creo que es un compromiso importante que toma el Congreso de la Nación en avanzar en este tema y ojalá que podamos discutir el homicidio vial para incorporarlo al código penal, no porque creamos que tenemos que ser más punitivistas sino porque no está así establecido en el código penal y de hecho ha habido unos fallos como en Rio Negro, como en Córdoba, como en Santa Fe, de dolo eventual ante situaciones de homicidios viales”

En ese sentido, el legislador remarcó que “este proyecto no es en contra de nadie, ni de los que fabrican autos ni de los que producen alcohol. Todo lo contrario, nosotros alentamos y apoyamos a los que trabajan, producen, invierten y generan valor. Este proyecto es a favor de la vida, este proyecto es para cuidarnos todos como especia humana. Es una acción a favor de la vida.”

“Los datos estadísticos que muchos mencionaron, si tomáramos los últimos 20 años, es probable que tengamos cerca de 150 mil personas fallecidas por accidentes de tránsito, más o menos las muertes que produjo la bomba atómica de Hiroshima” expresó el diputado en su discurso en el recinto.

En ese sentido Mirabella destacó que “es conmovedor hablar de estas cosas y es conmovedor ver el testimonio de una gran cantidad de organizaciones de familiares de víctimas por accidente de tránsito. Yo he tenido la oportunidad de conversar con algunas de ellas como la organización Compromiso Vial de la ciudad de Rosario. Tengo que reconocer el trabajo de todas estas organizaciones y el compromiso de toda esta gente porque el esfuerzo de ellos hace que hoy estemos discutiendo esto”. 

Al respecto indicó que “con este proyecto que estamos tratando estamos dando un paso adelante en generar conciencia en que no se tolera el consumo de alcohol mientras se conduce un vehículo” y resaltó: “El acuerdo que tuvimos, yo soy parte de los 16 proyectos que se presentaron, yo presenté uno, y que podamos haber acordado un texto entre todos de los distintos partidos políticos”. 

El proyecto de Alcohol Cero al volante que recibió media sanción con 193 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones, es resultado de la síntesis de múltiples iniciativas presentadas por legisladores de diversas fuerzas políticas. La iniciativa modifica la Ley de Tránsito vigente y prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.

“En el país falta mucho control y también mayores niveles de conciencia. Más allá de que hasta el momento no existe una ley nacional cero, muchas provincias y municipios ya avanzaron en la materia. Incluso, gobiernos locales implementan programas denominados "Conductor Designado" en el que se promueve junto a los boliches mayor responsabilidad al momento de manejar”, enfatizó Mirabella. “Es un tema complejo, necesitamos más controles en las calles, mucha educación en las escuelas y una legislación acorde”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.