
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Participó en el panel sobre “La transición hacia modelos de gestión pública municipal más sostenible”, donde explicó prácticas concretas que se han realizado con éxito sobre diferentes temáticas de cambio climático.
Locales15 de noviembre de 2022El intendente Luis Castellano expuso este martes en la Conferencia Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, que se lleva a cabo en Sharm el Sheikh (Egipto).
El mandatario rafaelino fue parte del panel sobre “La transición hacia modelos de gestión pública municipal más sostenible”, que compartió con la intendenta de Vera, Paula Mitre; y los intendentes de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; y de Corrientes, Eduardo Tassano.
El objetivo de la disertación era exponer prácticas concretas que se han realizado con éxito sobre diferentes temáticas de cambio climático, como lo son la gestión de residuos, del agua, de la energía y los espacios verdes.
Política ambiental rafaelina
“Salud, calidad ambiental, empleo verde y educación como ejes de acción frente al cambio climático”, fue el título de la presentación que llevó a cabo Luis Castellano ante un importante auditorio.
En el desarrollo de su presentación, el Intendente remarcó el compromiso ambiental que tiene Rafaela y explicó que “desde hace muchos años tenemos como política de Estado el cuidado del ambiente. En este sentido llevamos adelante acciones concretas donde se articula lo público y lo privado”.
“Hablamos de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático y pudimos contar la experiencia de nuestra ciudad”, detalló Castellano, quien agregó que “en la exposición nos referimos a salud y calidad ambiental, empleo Verde, educación y comunicación ambiental”.
Parque Regional
En el encuentro, el Intendente también contó sobre el “proyecto del Parque Regional de Rafaela, un espacio verde de escala metropolitana que combinará esparcimiento, actividades deportivas, educación ambiental y el contacto de los habitantes con la naturaleza”.
“Será un área natural protegida de sesenta y seis hectáreas, que aportará también a la biodiversidad”, contó Luis Castellano.
Posteriormente, mantuvieron una reunión con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.
Provincia y CFI
Recordemos que nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI), entidad que financió el viaje a Egipto.
En representación de nuestra ciudad viajó solamente el intendente Luis Castellano, quien estará regresando el fin de semana.
Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del trabajo sostenido en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.