
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de “Paisaje viviente” de Compañía Jaracandá y “Un libro para colorear” de Gina Marzioni. También hubo dos menciones especiales del jurado.
Locales11 de noviembre de 2022Este jueves 10 de noviembre, se reunió el jurado de la 12ª edición del concurso AJA! (Artistas Jóvenes Activos) que organiza la Secretaría de Cultura a través del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y el Liceo Municipal "Miguel Flores", para evaluar los proyectos presentados en la convocatoria.
El mismo estuvo integrado por la licenciada Sofía Desuque en representación de la Secretaría de Cultura, el profesor Javier Alcaraz en representación del Museo Urbano Poggi y Yasmín Uasuf en representación del Liceo Miguel Flores.
Luego de analizar los seis proyectos, el Jurado designó como ganadores a: “Paisaje viviente” de Compañía Jaracandá y “Un libro para colorear” de Gina Marzioni. También decidió entregar dos menciones especiales a: “La escala del error” de Jorge Dellasanta y “Ginebra en taza” de Lara Zicre.
Los proyectos ganadores recibirán un premio estímulo de $55.000 para el desarrollo y/o exposición durante la programación 2023 del Museo. A las menciones especiales se les otorgará certificados como reconocimiento a su participación en el concurso y la calidad de sus proyectos.
Cabe recordar que, previamente a la fecha de cierre definitiva de la convocatoria, se desarrolló un Taller de orientación a cargo de Emiliano Bonfanti (artista visual, docente y gestor cultural de Humboldt, Santa Fe), con la finalidad de que las y los participantes cuenten con herramientas y recursos para mejorar la calidad de presentación de sus proyectos. Los proyectos premiados tendrán luego otra instancia de tutoría, también a cargo de Bonfanti, que tiene como objetivo brindar acompañamiento y orientación para la exposición final del proyecto.
El programa AJA! está destinado a artistas visuales entre 18 y 35 años que residen en la ciudad, con propuestas individuales o colectivos de artistas, en todas las disciplinas de las artes visuales (instalaciones, pintura, dibujo, escultura, grabado, cerámica, ilustraciones, video, arte digital, arte de acción, intervención urbana, ilustraciones, videomapping, animaciones, video perfomance, videojuegos, net art, entre otras).
Este programa que ya lleva doce ediciones, busca incentivar, difundir y promover el trabajo de las y los artistas jóvenes de la ciudad que estén iniciando su recorrido en el camino de las artes visuales, brindándoles un aporte económico, tutoría del proyecto y la gestión de un espacio expositivo para facilitar su ingreso en el circuito de exhibición del arte.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.