
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Guillermo Loyola e impuesta sin plazos por la jueza Cristina Fortunato. El imputado tiene 25 años y es un reconocido “influencer” en este tipo de transacciones. Se le atribuyó haberle causado a la víctima un perjuicio económico de 332.923,17 dólares.
Locales10 de noviembre de 2022Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años que es investigado por estafar a un empresario de Rafaela con operaciones en criptomonedas por un total de 332.923,17 dólares. La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Guillermo Loyola y ordenada por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Cristina Fortunato, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rafaelinos.
“La magistrada entendió que había riesgos procesales y resolvió cautelar el proceso sin plazos con la privación de la libertad del imputado, tal como lo habíamos solicitado desde la Fiscalía”, valoró Loyola.
Claves
El funcionario del MPA manifestó que “el imputado, cuyas iniciales son MELDL, es un reconocido “influencer” en materia de criptomonedas, y en ese carácter entabló una relación de confianza con la víctima y le brindó asesoramiento para la compra de criptomonedas del tipo USDT”.
“En junio de este año, dos representantes de la víctima se reunieron con el imputado en un departamento ubicado en Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indicó Loyola. Según relató el fiscal, “el investigado les vendió a 200 dólares un dispositivo Ledger (token), que garantiza el acceso exclusivo y el control absoluto de una wallet (billetera virtual), a fin de que el propietario administre los fondos de forma segura”.
“En una clara maniobra de engaño por abuso de confianza, al configurar el dispositivo, el imputado extrajo la denominada ‘clave semilla’”, explicó el fiscal. “De esta manera, se aseguró poder ingresar a la billetera virtual sin la autorización de su propietario y sin utilizar la ‘clave token’”, agregó Loyola.
Dinero transferido
El fiscal del MPA afirmó que “el empresario estafado estaba convencido de que tenía el manejo absoluto y exclusivo de la billetera adquirida y efectuó operaciones financieras a través de ella”.
Sin embargo, “el jueves 4 de agosto de este año, el imputado accedió sin autorización a la wallet de la víctima y sustrajo el saldo de 332.923,17 dólares que había disponible”, indicó el fiscal. “Transfirió el dinero a otras billeteras virtuales, entre ellas, a una de la que es titular en la plataforma Binance, a la que ingresó 172.853,97 USDT”, puntualizó.
El funcionario del MPA subrayó que “la estafa se configuró justamente porque revistió la suficiente entidad para engañar a la víctima y causarle un perjuicio económico”.
Congelamiento de activos
Loyola destacó que “tras recibir la denuncia y corroborar la existencia de dinero en la billetera de Binance a nombre del imputado, desde la Fiscalía solicitamos el congelamiento de esos fondos”. En tal sentido, señaló que “en ese momento, la cuenta poseía una cifra aproximada a 120.000 USDT, y la medida logró efectivizarse por alrededor de 100.000 USDT”.
“Luego se advirtió que, mediante la red social Twitter, el imputado se quejó de que no funcionaba la aplicación de Binance”, expuso el fiscal. “Ante la previsión de que el investigado podía llegar a salir del país, enviamos un oficio a Migraciones y, efectivamente, el hombre investigado fue detenido mientras intentaba viajar a la ciudad uruguaya de Montevideo”.
Prisión preventiva
“La jueza manifestó que las evidencias presentadas por el MPA son suficientes para acreditar la materialidad del ilícito y la probable autoría por parte el imputado”, remarcó Loyola.
Asimismo, explicitó que “si bien al imputado se le atribuyó la figura de estafa genérica -cuya escala penal mínima admite la modalidad condicional en caso de condena-, la magistrada consideró el perjuicio económico causado y el modo de consumación del hecho y sostuvo que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo”.
El representante del MPA también se refirió a que “la jueza planteó la existencia de peligros procesales, dado que la maniobra fraudulenta que se le endilgó al imputado se caracteriza por el anonimato, la descentralización y la desregulación”. Al respecto, Loyola agregó que “ya que las operaciones con criptomonedas están fuera de los ‘radares’ estatales, no es posible saber con certeza cuál es la verdadera situación patrimonial de MELDL”.
Por último, el fiscal informó que “la magistrada contempló que el imputado intentó viajar al extranjero al notar que no podía utilizar la billetera a la que transfirió parte del dinero de la víctima, lo que da cuenta del riesgo de fuga”.
Calificación penal
Al hombre de 25 años investigado se le atribuyó la autoría del delito de estafa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.