La EPE y FISFE articulan acciones conjuntas frente al próximo verano

Durante una reunión de trabajo entre el titular de la EPE, Mauricio Caussi y el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento, se abordaron temas sobre el uso inteligente de los recursos, entre otros.

Provinciales27 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-10-26NID_276358O_2

El titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, mantuvo una reunión de trabajo en Rosario, de cara al verano que se aproxima. Caussi informó a los industriales santafesinos sobre el desempeño del parque eléctrico durante las temporadas de verano e invierno pasado, las acciones organizativas internas, cómo se va a reforzar la prestación del servicio y la atención de eventuales contingencias.El Presidente de la EPE, detalló los trabajos que se vienen ejecutando sobre la infraestructura eléctrica “para enfrentar un verano complejo, en función de los informes meteorológicos preliminares que se conocen, en el contexto de un tercer fenómeno de sequía conocido como La Niña”.

Además, el titular de la empresa señaló: “Es grande el esfuerzo que estamos realizando para sostener la dinámica de inversiones, en medio de un complejo panorama financiero, con el objetivo claro de seguir ampliando la red de distribución eléctrica de la provincia, particularmente en la ciudad de Rosario en la reconfiguración del sistema de distribución de media y baja tensión en el micro y macrocentro, con la repotenciación de la Estación Transformadora Rosario Centro que impacta directamente en la calidad del servicio de 35 mil viviendas". Además, afirmó que "en pocos días estaremos renovando un porcentaje importante de la flota de movilidades de la empresa, destinado al sector operativo”.

Agregó también que “el gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió un informe pormenorizado del plan elaborado por la Empresa Provincial de la Energía, con las acciones realizadas y previstas, para afrontar la demanda de la próxima temporada de altas temperaturas”.

“Logramos una relación y una coordinación de acciones con FISFE donde la confianza y la colaboración son claves, generando mecanismos innovadores de colaboración público-privada, con el objetivo de seguir contemplando los requerimientos del segmento industrial santafesino”, finalizó Caussi.

Por su parte, el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento, manifestó que “articulamos acciones conjuntas en el marco de la importancia de la demanda energética que tiene la EPE, reconocemos que este diálogo es fundamental para nuestros asociados".

Asimismo, Mariano Ferrasini, de FISFE, expresó que “este espacio de diálogo nos resulta clave para la industria santafesina, entendiendo que a todos nos interesa el futuro”.

Los representantes de FISFE también plantearon inquietudes acerca del incremento en el costo de la energía para las industrias de la provincia a raíz de la implementación de la quita de subsidios nacionales, solicitando el apoyo del Estado Provincial mediante un escalonamiento de los incrementos a fin de reducir el impacto financiero.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.