
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Así se refirió el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, en el evento de presentación del catálogo que acompaña la muestra del historietista rafaelino Roberto Formento.
Cultura23 de octubre de 2022A una semana de la inauguración de “El último de su especie”, que se encuentra exhibida en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo una charla y presentación del catálogo que acompaña la exposición con la presencia destacada de la Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Judith Gociol.
En primer lugar, el curador de la muestra, Javier Alcaraz, brindó una conferencia acerca de la obra del historietista rafaelino Roberto Formento, que supo armar y reconstruir luego de meses de investigación y recopilación de datos y materiales, entre los que se encuentran una carpeta con dibujos originales donados en 2021 al Archivo Municipal, como revistas halladas en tiendas de compra-venta en rincones de Buenos Aires, y datos cedidos por familiares, amigos, coleccionistas, comunidades virtuales y sitios web específicos.
Seguidamente, Ezequiel Sabater y Luis Acosta explicaron el proceso de diseño y diagramación del catálogo realizado a partir de la iniciativa del Centro de Artistas Plásticos “Profesor Ricardo Merlo” y la Muestra de Arte y Cultura Alienígena, con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Esta publicación fue pensada como parte de la muestra con la finalidad de dejar un registro que trascienda lo efímero de la exposición y será distribuida de forma gratuita en diferentes bibliotecas, instituciones y centros educativos para que sirva como material de consulta para las actuales y futuras generaciones.
También, la profesora de Lengua y Literatura, Claudia Manera, coordinadora del programa Rafaela Lee de la Biblioteca Pública Municipal “Lermo Rafael Balbi” expuso acerca de la vinculación de Beto Formento con literatura desde su rol de lector de historietas y consumidor de negocios de revistas usadas (como Librolandia en nuestra ciudad), y sobre la construcción de ese niño que supo ver a esos héroes que de grande ilustró, guionó y dibujó.
Por último, Judith Gociol, Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno expuso acerca del contexto histórico de la historieta nacional argentina, especialmente durante los 70 y 80, años en que Formento desarrolló toda su prolífica carrera y tuvo su paso por editoriales como Columba o Record.
"Embarcarnos en la realización de la muestra “El Último de su Especie” y la confección del libro-catálogo, nos hizo nacer una admiración profunda por la vida y obra de Roberto Formento, a tal punto que hoy sentimos que “Beto”, aunque no nos acompañe físicamente, forma parte de este lugar, del Complejo Cultural del Viejo Mercado -destacó el secretario de Cultura Claudio Stepffer".
"Lo redescubrimos, lo reivindicamos, y estamos recuperando una personalidad inmensa de nuestra cultura”, concluyó el funcionario.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.