Santa Fe Sin Ranchos: La provincia y Los Sin Techo ya construyeron 400 viviendas

Se intervinieron seis barrios de la ciudad de Santa Fe con nuevas unidades habitacionales. El programa provincial busca reemplazar las viviendas precarias por casas de construcción sólida.

Provinciales17 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-08-16NID_275586O_1

El gobierno provincial continúa con el plan de intervención en barrios de la ciudad de Santa Fe para reemplazar viviendas precarias por casas de construcción sólida. En los últimos días, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recorrió las obras de viviendas que se están ejecutando en los barrios Los Troncos y Toba de la capital provincial. Lo hizo junto al secretario de Hábitat, Amado Zorzón y los representantes del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Ambrosino y José Luis Zalazar.

Al respecto, Frana señaló que “este es uno de los programas habitacionales que estamos llevando adelante desde la Secretaría de Hábitat en busca de un objetivo claro que, desde el inicio de la gestión, nos pidió el gobernador Omar Perotti: trabajar por una Santa Fe sin ranchos. Es lo que estamos haciendo junto al histórico y prestigioso Movimiento Los Sin Techo”, dijo.

Y agregó: “Con este desafío de erradicar viviendas precarias, ya construimos 400 nuevos hogares, donde antes había ranchos. Así lo hicimos en los barrios Las Lomas con 122 viviendas; Jesuitas con 79; San Agustín II con 79; Santa Rosa de Lima con 60; Los Troncos con 30 y Toba con 30”, detalló Frana.

Por su parte, Ambrosino aseguró que “estas obras contribuyen a elevar la calidad de vida del sector más marginado de la ciudad de Santa Fe y hoy le estamos mostrando a la ministra Frana cómo trabajamos y el buen ritmo que estamos teniendo, a pesar de todas las situaciones económicas y adversidades que afrontamos”.

A su vez, expuso que “en este momento tenemos unos 50 obreros trabajando en los diferentes barrios y eso también es una satisfacción muy grande. Hablamos de 400 ranchos eliminados en poco tiempo y esto es algo que no se hace en cualquier lugar del país”.

Consultada sobre la cantidad de viviendas que se están construyendo en la ciudad de Santa Fe, Frana indicó que “el hábitat digno y el acceso a la vivienda son políticas de Estado para la gestión del gobernador Omar Perotti y, en ese sentido, en la capital provincial se están construyendo más de 1.800 viviendas. La mayoría está en ejecución y algunas en proceso de adjudicación, a pesar de la coyuntura económica que estamos atravesando”, concluyó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto