
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Estaba previsto que iniciara el jueves pero por cuestiones logísticas, será el 5 de agosto.
Provinciales03 de agosto de 2022La provincia comenzará el viernes 5 de agosto la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la población de niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 3 años, en un operativo libre y sin turno previo. Este grupo no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas para ellos.
Si bien se había anunciado que el mismo iniciaría el jueves 4, por cuestiones logísticas se debió reprogramar el cronograma.
La población objetivo está compuesta por personas desde 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, celebró la noticia y destacó que “tras la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (Anmat), de la vacuna Moderna pediátrica comenzará, una vez que las mismas arriben a la provincia, el operativo de inmunización libre para los menores entre los 6 meses y los 3 años”.
Posteriormente, Martorano explicó que el mencionado operativo “empezará inicialmente en las ciudades de Venado Tuerto, Rafaela, Reconquista, Rosario y Santa Fe, para luego extenderse al resto de las localidades de la provincia”.
Oportunidad para completar esquemas
Tras señalar que aproximadamente 180.000 niños y niñas son los comprendidos entre la población objetivo en la provincia, Martorano indicó que la Moderna pediátrica contra el Covid-19 se aplicará en dos dosis, con un intervalo de 28 días entre la primera y la segunda.
Asimismo, que la misma puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas de calendario nacional, gratuito y obligatorio.
Localidades, vacunatorios y horarios
En Rosario:
>> Vacunatorio Luz y Fuerza, Entre Ríos 982, lunes a Viernes de 10 a 16.
>> Hospital De Niños Zona Norte, avenida De Los Trabajadores 1331, lunes a Viernes de 7 a 17.
>> Hospital Provincial, Alem 1450, lunes a Viernes de 8 a 16.
En Venado Tuerto:
>> Hospital Gutiérrez, Gutiérrez 55, lunes a viernes de 7 a 13.
En Rafaela:
>> Vacunatorio Hospital JaimeFerré, Lisandro de la Torre 737, lunes a viernes 7 a 17.
En Santa Fe:
>> Vacunatorio del Cemafe, Mendoza 2419, lunes a viernes de 8 a 18.
>> HospitaI Alassia, Mendoza 4151, lunes a viernes 8 a 15:30.
>> Centro de Salud de Coronel Dorrego, French y Sarmiento, lunes a viernes 7:30. a 18.
>> Centro de Salud Demetrio Gómez, Alto Verde, lunes a viernes 14 a 18:30.
>> Centro de Salud de La Guardia, ruta 1 km 0, lunes a viernes 7 a 17.
>> Centro de Salud Policlínico Vecinal Salvador del Carril, Salvador del Carril 2240, lunes a viernes de 7:30 a 18.
>> Vacunatorio HospitaI Mira y López, Blas Parera 8400, lunes a viernes 6 a 18.
>> Vacunatorio Hospital Sayago, French 5224, Lunes a viernes 7 a 17.
En Reconquista y Vera el operativo comenzará el lunes 8 de agosto.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.