Estudiantes de 2º año de Enfermería recibieron mochilas técnicas

Es a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE). “Han elegido una carrera que, en los últimos tiempos, se ha visibilizado su importancia y sobre todo, la necesidad de contar con esta profesión”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, durante la entrega.

Locales02 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_7193

Este lunes, en el Auditorio del Instituto Superior de Profesorado N°2 “Dr. Joaquín V. González”, se realizó la Entrega de mochilas técnicas para los estudiantes de la Tecnicatura en Enfermería, provistas a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), de la cartera educativa nacional -a través del INET- para aumentar la calidad y cantidad de enfermeros/as en Argentina.


Estuvieron presentes la directora del Instituto del Profesorado Nº2, Laura Culzoni; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Emilio Scanrinci; la directora de la Regional de Salud Rafaela, Eter Senn y el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardini. 

“Es un momento de enorme felicidad para los estudiantes de segundo año que hoy reciben este instrumental que es de una gran calidad. Ya son beneficiarios de estas mochilas y del aporte que significa ayudarlos para sostenerse y finalizar la tecnicatura. Es un día de festejo, alegría y muy esperado por todos los estudiantes que a diario me preguntaban por la entrega. Que las disfruten y cuiden mucho porque les van a servir para este cursado y a lo largo de toda su vida profesional”, destacó Culzoni.

Orgullo

A su turno, Myriam Villafañe destacó: “Quiero felicitarlos y a la vez agradecer al equipo de salud que sé que están orgullosos por la cantidad de alumnos y alumnas que hay en la carrera. Hace muchos años que trabajo en el municipio y el área en que yo trabajo siempre, estuvo a cargo el área de salud. En marzo del 2020 nos tocó trabajar y colaborar fuertemente desde el Estado local y del Gobierno Provincial como un gran equipo”, sumó.


“Quiero resaltar el rol de cada enfermero y enfermera en estos años de pandemia donde fue fundamental, donde en cada rincón y en cada acción que llevábamos adelante, siempre había una enfermera o enfermero que tenía la mirada más allá. El haber trabajado fuertemente y habernos hecho cargo de la salud de la ciudad y la región, nos permitió ver esto. Por eso los y las felicito. Han elegido una carrera que, en los últimos tiempos, se ha visibilizado su importancia y sobre todo la necesidad de contar con esta profesión”. 


“Solo me queda felicitarlos una vez más porque esto que se entrega hoy, son insumos y herramientas que necesitan para terminar de asegurarse de que la carrera que han elegido, es lo que ustedes quieren. Para nosotros es un orgullo saber que contamos con tantos profesionales en la ciudad”; finalizó Villafañe.

Fortalecer la formación

“Es un día de alegría. Poder acompañar con la llegada de buenas noticias en estos tiempos que corren, es muy grato. Pensaba recién en qué importante es la práctica profesionalizante, que es esa parte de la trayectoria donde ponemos en valor todo el conocimiento que venimos desarrollando en la carrera. La teoría y la práctica demuestran todo eso que venimos recorriendo”, manifestó Gerardo Cardoni.


“Desde el Gobierno Nacional y Provincial se piensa en fortalecer con este equipamiento. El Gobierno Provincial, a través de Omar Perotti, comenzó a pensar en fortalecer la formación en enfermería. Como todos sabemos, lo transcurrido en la pandemia nos marcó mucho como sociedad, país y mundo”.


“Entonces, esa decisión fue clave. Se abrieron 18 divisiones en toda la provincia, nuevas instituciones y las que ya venían funcionando, extensiones áulicas. Eso fue una inversión de 700 horas. Este año se ampliaron a 1200, y para el año que viene serán 1800 horas que se destinen para la formación en la Tecnicatura en Enfermería. Como dije en un principio, se ve el trabajo conjunto de Nación y Provincia. El material es de primera y eso ayudará a que ustedes tengan la mejor de las trayectorias de lo que es la práctica”, resaltó el delegado de la Regional.


Capacitarlos

Por su parte, Diego Lanzotti dijo: “Creo que es muy importante que la y el enfermero en su formación, empieza desde el inicio de su carrera a hacer prácticas profesionalizantes, para lo cual necesita distinto instrumental. Y aquí se destaca el rol de Estado aportando lo necesario para que cada uno de ellos empiecen con esa actividad”.


“Nosotros ya estuvimos en dependencias municipales visitando el Ómnibus Sanitario, que es uno de los primeros escalones. Después continúan con el conocimiento de los pacientes. Por eso es tan importante esta articulación que se da entre educación y salud para formarlos, pensando en la gran necesidad que tenemos como sociedad, región y como provincia de capacitar profesionalmente en enfermería”.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.