Mirabella: "Hay un estado presente en cada rincón de la Provincia"

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió las localidades de Villa Constitución y Firmat, en donde dialogó con autoridades, productores y vecinos.

Provinciales01 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
PSX_20220801_182040

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó las localidades de Villa Constitución y Firmat, en donde se reunió con intendentes y presidentes comunales y recorrió las diversas obras que el gobierno provincial lleva adelante en la región. “Lo que encontramos acá, lo vemos en toda la provincia de Santa Fe. En los pueblos más chicos y en las ciudades más grandes tenemos inversión pública”, remarcó el legislador. 


En Villa Constitución, Mirabella participó de un encuentro con la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, el intendente Jorge Berti, y el presidente del ente portuario de Villa Constitución, Fulvio Monti, y recorrió las obras de pavimentación de 7km de la Ruta 10S y de 4km en el desvío del camino de tránsito pesado. “Hay un Estado presente en cada rincón de la provincia. Todo esto se da por la administración eficiente de los recursos públicos. Hoy en Argentina se debate la disciplina fiscal, que es algo que primó en Santa Fe. Por eso hay recursos para hacer tantas obras”,señaló.


Además, en Villa Constitución Mirabella participó de un encuentro con la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, y el intendente Jorge Berti, y luego visitó las empresas Gentec SRL y Plantium SA, que producen mecatrónica de alto nivel para maquinarias agrícolas. Al respecto, el diputado se refirió a la recuperación productiva que experimenta la provincia y a las problemáticas que enfrentan las empresas argentinas.


“La coyuntura en este momento es muy preocupante. En el camino recibí llamados de varias empresas con problemas reales para importar insumos. Debido a la restricción de dólares, no pueden ejecutar los pagos a sus proveedores internacionales. Eso pasa con la maquinaria agrícola y con todas las actividades industriales. Esto hay que solucionarlo en el corto plazo porque va a detener toda la producción en Argentina”, remarcó.


“Más allá de eso, estamos en un momento de mucha actividad y recuperación del empleo registrado. Santa Fe fue la más eficiente de todas las provincias argentinas en lo que hace a la balanza comercial. Exportamos mucho más de lo que importamos. Lideramos varias cadenas alimentarias e industriales como la carne, los productos lácteos, la maquinaria agrícola, el biodiesel a partir del aceite de soja, la maquinaria agrícola, la biotecnología”, agregó el diputado en diálogo con la prensa local. 


“Santa Fe tiene una diversificación muy grande. Ojalá la incorporación de Sergio Massa al gabinete nacional nos devuelva la expectativa y nos de mayores niveles de confianza para superar la restricción, la inflación y la falta de dólares que experimenta Argentina y podamos cumplir lo que firmamos con el Fondo Monetario”, concluyó Mirabella.


Por último para finalizar la jornada participó del acto por los 100 años del central Club Atlético Argentino, donde entregó su proyecto de declaración de interés de la Cámara de Diputados de la Nación y una placa conmemorativa.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.