
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Lo expresó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio, Mónica Andreo, sobre la resolución del Gobierno nacional que establece los subsidios al transporte público que se destinarán al AMBA y al resto de las provincias.
Locales16 de julio de 2022Esta semana, el Gobierno nacional publicó una resolución por la cual se destinarán 24.700.000.000 de pesos mensuales para el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en el interior del país, entre todas las provincias recibirán un subsidio de 3.850.000.000.
La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte de la Municipalidad de Rafaela, Mónica Andreo, declaró al respecto que “en el interior se vive una disparidad o inequidad y nos vemos muy afectados. La distribución de los recursos es un tema que se debe debatir en todo el país”.
“Con la resolución de esta semana se nos ve complicado el transporte en cuanto al ingreso de subsidios. Por eso, necesitamos que los subsidios al interior del país sean igualitarios”, remarcó la funcionaria.
Además, destacó que Rafaela es la única ciudad en la provincia con un transporte público sostenido en su totalidad por el municipio: “Según los registros de SUBE, en el mes de mayo hemos tenido 6.500 pasajeros que utilizaron el servicio. Esto representa más de 71.000 usos, que es el pase de la tarjeta por cada unidad”.
“Es un uso muy alto para una ciudad que cuenta con 5 líneas y 14 coches en servicio. Para poder sostenerlo en estas condiciones y mejorarlo en el trabajo diario, necesitamos recibir estos subsidios con un monto más igualitario y federal”, enfatizó Andreo.
Una ley federal
Por otra parte, la Coordinadora habló de los aumentos que afectan la prestación del servicio: “Nosotros nos vemos afectados en el incremento del gasto de combustible, la necesidad de reparaciones y equipamiento es cada día más elevado. También están las paritarias. Entonces es el municipio quien aporta el dinero de sus propias arcas”.
Ante esta situación, “hemos tenido un incremento del cuadro tarifario de nuestra ciudad después de dos años sin modificarlo y la necesidad de la aplicación de la fórmula polinómica justamente analiza esto: el sueldo de los empleados, el valor del combustible y el valor de cubiertas”.
En este contexto, “hoy tenemos un valor del boleto en 50 pesos y está establecido que en septiembre llegaremos a 80. Pero no puede ser que el ajuste se vea en el valor del boleto. Necesitamos dialogar y debatir lo que tiene que ver con subsidios bajo una concepción de federalismo e igualdad para todo el país”.
En función de esta necesidad de diálogo y debate, mencionó la reunión que se desarrolló “hace un mes en la ciudad de Santa Fe junto al intendente de esta localidad, de Rosario y de nuestra ciudad con legisladores nacionales de nuestra provincia para tratar esta discusión”.
“Celebramos los encuentros que tienen los legisladores y el debate que están llevando adelante en la Comisión de Transporte y vemos con buenos ojos la posibilidad de que salga un proyecto de ley. Actualmente existen 11 proyectos en Cámara. Creemos que va a salir un proyecto acorde a todo el país”, finalizó la funcionaria.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.