
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo expresó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio, Mónica Andreo, sobre la resolución del Gobierno nacional que establece los subsidios al transporte público que se destinarán al AMBA y al resto de las provincias.
Locales16 de julio de 2022Esta semana, el Gobierno nacional publicó una resolución por la cual se destinarán 24.700.000.000 de pesos mensuales para el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en el interior del país, entre todas las provincias recibirán un subsidio de 3.850.000.000.
La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte de la Municipalidad de Rafaela, Mónica Andreo, declaró al respecto que “en el interior se vive una disparidad o inequidad y nos vemos muy afectados. La distribución de los recursos es un tema que se debe debatir en todo el país”.
“Con la resolución de esta semana se nos ve complicado el transporte en cuanto al ingreso de subsidios. Por eso, necesitamos que los subsidios al interior del país sean igualitarios”, remarcó la funcionaria.
Además, destacó que Rafaela es la única ciudad en la provincia con un transporte público sostenido en su totalidad por el municipio: “Según los registros de SUBE, en el mes de mayo hemos tenido 6.500 pasajeros que utilizaron el servicio. Esto representa más de 71.000 usos, que es el pase de la tarjeta por cada unidad”.
“Es un uso muy alto para una ciudad que cuenta con 5 líneas y 14 coches en servicio. Para poder sostenerlo en estas condiciones y mejorarlo en el trabajo diario, necesitamos recibir estos subsidios con un monto más igualitario y federal”, enfatizó Andreo.
Una ley federal
Por otra parte, la Coordinadora habló de los aumentos que afectan la prestación del servicio: “Nosotros nos vemos afectados en el incremento del gasto de combustible, la necesidad de reparaciones y equipamiento es cada día más elevado. También están las paritarias. Entonces es el municipio quien aporta el dinero de sus propias arcas”.
Ante esta situación, “hemos tenido un incremento del cuadro tarifario de nuestra ciudad después de dos años sin modificarlo y la necesidad de la aplicación de la fórmula polinómica justamente analiza esto: el sueldo de los empleados, el valor del combustible y el valor de cubiertas”.
En este contexto, “hoy tenemos un valor del boleto en 50 pesos y está establecido que en septiembre llegaremos a 80. Pero no puede ser que el ajuste se vea en el valor del boleto. Necesitamos dialogar y debatir lo que tiene que ver con subsidios bajo una concepción de federalismo e igualdad para todo el país”.
En función de esta necesidad de diálogo y debate, mencionó la reunión que se desarrolló “hace un mes en la ciudad de Santa Fe junto al intendente de esta localidad, de Rosario y de nuestra ciudad con legisladores nacionales de nuestra provincia para tratar esta discusión”.
“Celebramos los encuentros que tienen los legisladores y el debate que están llevando adelante en la Comisión de Transporte y vemos con buenos ojos la posibilidad de que salga un proyecto de ley. Actualmente existen 11 proyectos en Cámara. Creemos que va a salir un proyecto acorde a todo el país”, finalizó la funcionaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.