
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Lo expresó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio, Mónica Andreo, sobre la resolución del Gobierno nacional que establece los subsidios al transporte público que se destinarán al AMBA y al resto de las provincias.
Locales16 de julio de 2022Esta semana, el Gobierno nacional publicó una resolución por la cual se destinarán 24.700.000.000 de pesos mensuales para el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en el interior del país, entre todas las provincias recibirán un subsidio de 3.850.000.000.
La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte de la Municipalidad de Rafaela, Mónica Andreo, declaró al respecto que “en el interior se vive una disparidad o inequidad y nos vemos muy afectados. La distribución de los recursos es un tema que se debe debatir en todo el país”.
“Con la resolución de esta semana se nos ve complicado el transporte en cuanto al ingreso de subsidios. Por eso, necesitamos que los subsidios al interior del país sean igualitarios”, remarcó la funcionaria.
Además, destacó que Rafaela es la única ciudad en la provincia con un transporte público sostenido en su totalidad por el municipio: “Según los registros de SUBE, en el mes de mayo hemos tenido 6.500 pasajeros que utilizaron el servicio. Esto representa más de 71.000 usos, que es el pase de la tarjeta por cada unidad”.
“Es un uso muy alto para una ciudad que cuenta con 5 líneas y 14 coches en servicio. Para poder sostenerlo en estas condiciones y mejorarlo en el trabajo diario, necesitamos recibir estos subsidios con un monto más igualitario y federal”, enfatizó Andreo.
Una ley federal
Por otra parte, la Coordinadora habló de los aumentos que afectan la prestación del servicio: “Nosotros nos vemos afectados en el incremento del gasto de combustible, la necesidad de reparaciones y equipamiento es cada día más elevado. También están las paritarias. Entonces es el municipio quien aporta el dinero de sus propias arcas”.
Ante esta situación, “hemos tenido un incremento del cuadro tarifario de nuestra ciudad después de dos años sin modificarlo y la necesidad de la aplicación de la fórmula polinómica justamente analiza esto: el sueldo de los empleados, el valor del combustible y el valor de cubiertas”.
En este contexto, “hoy tenemos un valor del boleto en 50 pesos y está establecido que en septiembre llegaremos a 80. Pero no puede ser que el ajuste se vea en el valor del boleto. Necesitamos dialogar y debatir lo que tiene que ver con subsidios bajo una concepción de federalismo e igualdad para todo el país”.
En función de esta necesidad de diálogo y debate, mencionó la reunión que se desarrolló “hace un mes en la ciudad de Santa Fe junto al intendente de esta localidad, de Rosario y de nuestra ciudad con legisladores nacionales de nuestra provincia para tratar esta discusión”.
“Celebramos los encuentros que tienen los legisladores y el debate que están llevando adelante en la Comisión de Transporte y vemos con buenos ojos la posibilidad de que salga un proyecto de ley. Actualmente existen 11 proyectos en Cámara. Creemos que va a salir un proyecto acorde a todo el país”, finalizó la funcionaria.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.