Una mujer realiza por primera vez tareas dentro de un gran emisario cloacal

Ginette Germain es ingeniera ambiental, tiene 33 años, y es la primera mujer en Aguas Santafesinas SA que realiza un descenso para efectuar tareas dentro de un gran emisario cloacal que integra el servicio de desagües.

Provinciales09 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

Como en otras tareas antes exclusivas del género masculino, en Aguas Santafesinas se va incrementando la participación de mujeres en pie de igualdad en áreas técnicas y operativas.Con los equipos y medidas de seguridad adecuadas, Ginette Germain bajó en la desembocadura del Emisario Sur de la ciudad de Rosario –ubicada en zona portuaria-, como parte de los estudios para la reconstrucción del tramo final del conducto y el diseño de una futura planta de tratamiento de líquidos cloacales.

“Más allá de mi experiencia personal, quiere destacar que dentro de la empresa hay muchas mujeres realizando tareas que antes estaban reservadas a los hombres y eran impensadas para ellas”, destacó la joven profesional.

Ginette forma parte del departamento de Gestión Ambiental de la Gerencia de Infraestructura, Técnica y Calidad, encargado de las mediciones de efluentes.

El trabajo también fue realizado por Fernando Marchini, supervisor especializado del área de Vertidos Industriales.

Esas acciones sirven para el planeamiento y evaluación en áreas técnicas.

En el caso del Emisario Sur, el conducto de más de cuatro metros de diámetro se encuentra ubicado a diez metros de profundidad.

Las tareas incluyeron la colocación de dispositivos de registro autónomos para conocer los caudales durante un lapso preestablecido.

Los equipos permiten obtener información real de nivel y la velocidad de circulación de los efluentes por el conducto.

En una primera instancia el personal con equipos de protección desciende a través de las bocas de registro de inspección y coloca los dispositivos en el conducto estudiado.

De igual modo se retira cuando se completa la medición preestablecida.

Una vez relevada la información, se efectúa un análisis de gabinete para el diagnóstico del sistema, tomando como referencia la bibliografía técnica y en función de ello se elabora un informe interno.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.