
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así lo manifestó María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad del Municipio. Habrá cuatro nuevos cruces semaforizados en dicha Avenida.
Locales05 de julio de 2022El proyecto de refuncionalización de Avenida Santa Fe incorpora cuatro nuevos cruces con semaforización. El objetivo de dicha intervención es dar mayor seguridad en los giros a la izquierda. También se pretende bajar las velocidades de los vehículos que transiten por el sector.
En este plano, para dar más precisiones, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó que "hace algunos meses comenzaron los trabajos de refuncionalización de Avenida Santa Fe, dentro de los cuales se incluyeron la instalación de nuevos semáforos para dar sincronización y flujo vehicular seguro”.
Es importante recordar que a mediados del año pasado, el municipio firmó un convenio con Vialidad Provincial para poder concretar esta obra de seguridad vial que comprende Avenida Santa Fe desde Constitución hasta Río de Janeiro.
"Una de las cuestiones fundamentales, es el análisis que hizo el área técnica de Ingeniería de Tránsito para poder regular lo que son los giros a la izquierda. Por dicho motivo la mayoría de los giros a la izquierda van a estar semaforizados y en aquellos que esto no ocurra van a estar prohibidos. De este modo, todos los cruces van a tener estas características", remarcó la funcionaria.
Asimismo, Caruso manifestó que "para concretar los sincronismos es importante resaltar que primero va a ver un período donde los semáforos van a estar en intermitente, eso ocurrirá durante 30 días luego de haberse colocado el último".
"A medida que se vaya implementando el funcionamiento normal de los semáforos se va a realizar un análisis técnico respecto de la circulación, los sincronismos y la onda verde. Por eso es importante tener en cuenta que van a ir surgiendo algunos cambios en la medida que avance dicha implementación"
Más intervenciones
Caruso también brindó detalles sobre otros trabajos. “En el sector falta avanzar y terminar con lo que es la pintura en caliente, por ejemplo, de la doble línea amarilla que recorre el centro de la avenida; la colocación de tachas y todo lo que tiene que ver con la señalización vertical, donde más de 70 carteles ya fueron colocados"
“Luego vendrá una etapa de concientización y de control por parte del Municipio para completar un proceso que ha sido compartido con las distintas comisiones vecinales de los sectores con las que hubo reuniones para explicar cuál y cómo era la obra completa”, añadió la Secretaría.
Las tres avenidas
Para una segunda etapa se proyecta el tema de los estacionamientos, ciclovías o ciclocarriles, siempre en función de lo que se vaya analizando".
Oportunamente se realizó una intervención sobre Avenida Luis Fanti, luego sobre Avenida Italia y restaba hacerlo sobre Santa Fe, ya que son las tres arterias más complejas en función de la accidentología y del flujo vehicular que concentran. Por eso ameritaban actuar sobre ellas".
Barreras y cruces del ferrocarril
La obra encuentra puntos de complejidad dado en el cruce ferroviario. "En este sentido, en Avenida Santa Fe e Italia va haber un repetidor antes y después de las vías. De forma semaforizada se va a seguir permitiendo realizar el giro a la izquierda", remarcó Caruso.
Posteriormente, informó que "también habrá un área de seguridad donde no podrán detenerse los vehículos en ese sector, todo demarcado con señalización horizontal, más la señalización vertical y la incorporación de los semáforos".
"Toda la intervención va a estar informada a través de los medios tradicionales de comunicación y también se comunicarán los cambios a través del área de vecinales", concluyó la funcionario de Ambiente y Movilidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.