Arquitectura pospandemia: la innovadora perspectiva santafesina en la obra pública

La gestión del gobernador Omar Perotti marca un rumbo inédito en la construcción de espacios eficientes y saludables. Actualmente hay 21 jardines de infantes en ejecución, además de escuelas primarias y secundarias.

Provinciales04 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-07-04NID_275184O_1

El contexto de la pospandemia obligó a repensar y reformular los espacios de la arquitectura pública en la provincia, que acompañen las nuevas metodologías sanitarias, pedagógicas, de seguridad y ambientales. Desde la gestión del gobernador Omar Perotti se plantearon cuatro principios básicos: el uso extensivo e intensivo del edificio, la flexibilidad funcional, los ambientes saludables y la construcción eficiente.

En la actualidad, se están desarrollando 21 jardines pospandemia en las localidades de Santa Rosa de Calchines, Villa Gobernador Gálvez, Funes, Fray Luis Beltrán, Cañada de Gómez, Tostado, Fighiera, Casilda, Pérez, San Gregorio, Santa Fe, Rafaela, Romang, Rosario, Sauce Viejo, San Javier, Villa Constitución, Villa Guillermina y General Lagos.

Asimismo, con un avance significativo de obra, se están construyendo una escuela primaria en Pueblo Esther y una secundaria en Roldán. Además, hay cuatro obras recientemente iniciadas en Zavalla, Rafaela, Santa Fe y Humberto Primo; cinco más a licitar y cuatro en proyecto.

En ese sentido, la vicegobernadora Alejandra Rodenas expresó que “nosotros construimos sobre lo que está, nunca destruimos; en todo caso reconstruimos y le ponemos nuestra impronta. De eso se trata la labor: ante cada necesidad hay un derecho a vivir en ambientes saludables. Pudimos dar una respuesta en todos los territorios sin distinción política”, sostuvo.

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó el compromiso del gobierno provincial con la necesidad de fortalecer y repensar la arquitectura pública pospandemia. A su vez, ponderó “la tarea de los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio porque esto es el resultado de un trabajo comprometido. Y esto forma parte de una decisión política del gobernador Omar Perotti, que en ese contexto particular de la pandemia nos motivó a reformular los espacios de salud, educativos, de seguridad y recreación, con nuevas metodologías y nuevas condiciones edilicias, para transformar una realidad que nos desafía y nos interpela, innovando y siendo creativos a la hora de dotar de infraestructura a los santafesinos”, dijo.

Frana agregó que “con estas nuevas construcciones estamos garantizando la iluminación natural, la ventilación natural cruzada y un sistema de ventilación forzada que asegura las condiciones de ventilación requeridas de acuerdo a la ocupación de los espacios. Y esto lo estamos haciendo por la decisión política del gobernador de invertir en este nuevo paradigma de arquitectura pública”, subrayó la funcionaria.
 

Cuatro principios fundamentales

Asimismo, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, expresó que “cuando comenzó la pandemia, estudiamos el avance del coronavirus y las normativas de la Organización Mundial de la Salud. Aprendimos haciendo, iniciando con la obra del Hospital de Granadero Baigorria que acompañó el gobierno nacional para dar una respuesta rápida a la contingencia y el acceso a la salud y en 30 días haber podido sumar 76 camas críticas para el que lo necesitara”, recordó.

“Estamos ejecutando todas las obras bajo cuatro principios básicos que para nosotros son fundamentales, pero que también se pueden aplicar a edificaciones existentes en muchos de los casos. El primero es ambientes saludables con ventilación cruzada y un sistema de renovación del aire. Aquí también se trabaja la forestación, las huertas para que los niños tengan contacto con la naturaleza”, detalló la funcionaria.

“El segundo principio -continuó- es la flexibilidad de los espacios, para que cuando el sistema pedagógico cambie, la arquitectura se adapte. El tercero refiere a que los edificios cuenten con eficiencia constructiva (en todos los techos recogemos el agua de lluvia para los sectores de sanitarios y riego). Además, tenemos paneles fotovoltaicos para devolver energía a la red”.

“El último principio es el uso intensivo y extensivo del edificio. Queremos que se pueda hacer uso de los espacios comunes como los salones de usos múltiples, los espacios deportivos o las bibliotecas", concluyó Battaglia.

En Santa Fe

La exposición abrirá sus puertas el día miércoles 6 de julio a las 19 hs. en la sala ubicada en el subsuelo de la Casa de los Gobernadores (Boulevard Gálvez 1274 de la ciudad de Santa Fe).

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.