
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El encuentro se realizó en la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Provinciales17 de junio de 2022El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió este miércoles al embajador de Uruguay, Carlos Fernando Enciso Christiansen, con el objetivo de profundizar los temas que vinculan nuestra provincia con su país.En el encuentro, realizado en la Bolsa de Comercio de la ciudad capital, estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix.
Luego de la reunión, de San Félix manifestó que "si bien hay diferentes temas que nos vinculan, el principal es el comercial, porque el 50% de las pymes santafesinas que exportan lo hacen al mercado uruguayo, sabemos que tenemos un potencial muy fuerte y queremos incrementar ese registro".
Y agregó: "Además hemos tenido una excelente participación en la última expoactiva lo que nos permite posicionarnos de mejor manera en el mercado".
"Otras de las cuestiones que abordamos, y que seguiremos tratando en el futuro, tienen que ver con la logística y la conectividad y el acceso al mercado uruguayo", concluyó.
Además, estuvieron presentes en la reunión el presidente de la Bolsa de Comercio, Martín Vigo Lamas; el vicepresidente primero, Juan Pablo Durando; el vicepresidente segundo, Ulises Mendoza; el secretario, Carlos Vergara y el ex presidente Mario Vigo Leguizamón. El embajador uruguayo estuvo acompañado por su ministro, José Reyes Segade.
Estadía en la Provincia
El embajador uruguayo, Enciso Christiansen, que ocupó el cargo de Intendente del departamento de Florida, Uruguay, entre julio de 2010 y julio de 2019, durante su estadía en la provincia visitó el Parque Tecnológico Litoral Centro de Santa Fe, junto a la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y la empresa Zoovet.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.