
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Estamos muy satisfechos porque se han atendido a más de 180 perros y gatos”, indicó Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, quien visitó el lugar.
Locales13 de junio de 2022El 30 de mayo comenzó a funcionar el Centro de Atención Primaria para perros y gatos, en Las Heras 1265; barrio Central Córdoba. Este lunes, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el médico veterinario Marcelo Pfaffen y el concejal Juan Senn, se acercaron a las instalaciones de Salud Animal y Zoonosis, para realizar un balance de las primeras dos semanas.
Al respecto, Myriam Villafañe, manifestó: “Estamos en el Centro de Atención Primaria para perros y patos, luego de que lo pusiéramos en funcionamiento hace 15 días. Estamos muy satisfechos porque se han atendido a más de 180 perros y gatos”.
“Los rafaelinos y rafaelinas se están adhiriendo a este programa que busca garantizar la salud de perros y gatos, en el marco de un servicio público para aquellas personas que no pueden acceder a uno privado. Estamos trabajando en conjunto con las distintas instituciones que se ocupan de la atención de perros y gatos”.
Además, Villafañe, recordó que “la atención es de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, con profesionales de salud veterinaria que están dispuestos a desarrollar esta labor que se pudo implementar a partir de una ordenanza propuesta por el concejal Juan Senn”.
Atención
Marcelo Pfaffen, médico veterinario del área de Salud Animal y Zoonosis, explicó las diferentes consultas que se recibieron: "Las consultas que recibimos hasta el momento son las básicas como ser problemas de gastroenteritis, de piel, tos y problemas digestivos. Se desparasitó y vacunó a muchos de ellos, reforzando lo que se hace en el Quirófano Móvil".
"Lo que se hace acá es una atención primaria, como lo indica su nombre, que sería todo lo que es atención básica. Como lo decía la otra vez, es todo lo que se hace en medicina humana en los SAMCOs. Lo que va más allá, se deriva al sistema privado".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.