
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Hoy entregamos una ayuda crediticia a emprendimientos de diferentes rubros que se llevan una alternativa para poder apuntalar sus negocios; emprendedores y emprendedoras que miran hacia el futuro con esperanzas”; expresó el intendente Luis Castellano en el desembolso de créditos.
Locales24 de mayo de 2022La Asociación para el Desarrollo del departamento Castellanos, integrada, entre otros por la Municipalidad de Rafaela, concretó una nueva entrega de créditos a emprendedores de la región y de nuestra ciudad.
Con el objetivo conjunto de sostener y fortalecer la labor de los emprendimientos, 46 proyectos recibieron apoyo financiero, que les posibilitará a sus titulares iniciarlos o afianzarlos según cada caso. Cabe destacar que de la ciudad fueron 5 los proyectos que recibieron el estímulo.
La entrega de las ayudas financieras se realizó en la sede de la Asociación Regional para el Desarrollo y contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el senador Alcides Calvo; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo, Héctor Perotti; Georgina Quaino, de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación; beneficiarios y beneficiarias de los créditos.
“ADN productivo”
Al respecto, el Intendente expresó: "La Asociación es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo de la región. En este caso, trabajamos para 46 emprendedores de todo el departamento que tienen ese ADN productivo y ganas de mirar el futuro con una expectativa positiva. Para ello necesitan el apalancamiento para poder hacer una inversión y arrancar".
"Hoy entregamos una ayuda crediticia a emprendimientos de diferentes rubros que se llevan una alternativa para poder apuntalar sus negocios; emprendedores y emprendedoras que miran hacia el futuro con esperanzas. Esto es lo que hay que hacer, apuntalar a quien quiere producir porque es la esencia de nuestra cultura"; agregó Luis Castellano.
Acompañamiento local y regional
Seguidamente, Diego Peiretti sumó: "Estuvimos presentes en una nueva entrega de créditos en la Asociación para el Desarrollo Regional. Este espacio está conformado por todas las comunas y municipios del departamento Castellanos. Nosotros desde el municipio, y desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, articulamos las fuentes de financiamiento que tiene esta Asociación con una política muy activa de acompañamiento a quienes quieran emprender".
"Rafaela tiene en su ADN emprendedor muchas personas que deciden poner en marcha sus emprendimientos y allí articulamos una batería de instrumentos de financiamiento y esta es una que también aprovechamos"; manifestó el funcionario local.
"Hoy estamos acompañando a 5 emprendedores que desde nuestra Secretaría los identificamos, los convocamos y los ayudamos a armar el proyecto y luego los sumamos a nuestros programas de capacitación en una asistencia técnica e integral"; cerró el secretario de Producción, Empleo e Innovación.
A su turno, el senador Alcides Calvo contó: "Es alentador porque son pequeños emprendimientos que se van a dar en 12 localidades con casi más de 5 millones de pesos en créditos, que nos demuestran claramente que en el Departamento hay personas que apuestan al trabajo y a la generación de riqueza. En este aspecto creo que la Asociación cumple este verdadero rol que muchas veces no se puede llegar a una entidad bancaria o mutual y sí se puede hacer mediante esta entidad que funciona desde ya hace tiempo y para todo el Departamento".
Ayuda emprendedora
Por último, Romina, emprendedora y dueña de Elephant, expresó: "Fui a averiguar a la Oficina de Empleo y me contactaron con la Asociación. Con el crédito voy a adquirir una máquina que me va a servir para optimizar el trabajo y me será de gran ayuda. Hago cuadernos, agendas y papelería".
"Me dieron cincuenta mil pesos y me alcanza para lo que quiero. Además, me sobra algo del monto para agregar memoria a la computadora porque los programas de diseño pesan un montón"; cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.