
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Programa que depende del EEMPA N° 1.330 con sede en Rosario, fue una de las políticas públicas insignia del Frente Progresista Cívico y Social, “teñido de amenazas, titularizaciones dudosas y situaciones de las que nadie puede explicar”, remarcó el concejal.
Locales21 de mayo de 2022El lunes pasado tuvo despacho un Proyecto de Resolución presentado por el concejal del Frente Progresista, Lisandro Mársico, quien solicitó información sobre “Vuelvo Virtual”, que había llevado adelante su gobierno.
A raíz de ello, en la sesión del jueves, en el sexto piso de Moreno 8, el concejal Juan Senn detalló la insólita situación que el actual gobierno provincial heredó con respecto al mencionado programa educativo.
“Luego de haber asumido Omar Perotti, en septiembre de 2020, sin desplazar a las autoridades, se envía un equipo a cargo para normalizar la situación, como por ejemplo la falta de legajos de los docentes y alumnos. A saber, el nombre EEMPA, fue puesto por poner, porque no depende de la escuela de adultos. Se autorregula ylos datos no figuran en el SIDAE”, explicó el Concejal.
Amenazas al equipo
Asimismo, remarca que “ante esta situación, el nuevo equipo comienza recibir amenazas; le pusieron balas en un sobre arriba de su escritorio; llamaron a sus domicilios particulares; dejaron mensajes como ´pensá en tu nieta´. Por eso, se hizo la denuncia en el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Educación decide resguardar el equipo y reemplazarlo por otro”.
“Con la retirada del primer equipo, en diciembre del año pasado, se dio comienzo a un sumario administrativo. Ahora, ¿Qué fue lo que paso?”, se preguntó Juan Senn sobre la situación descripta líneas arriba.
En este plano, sostiene que “resulta que una semana antes de que el anterior gobierno deje el cargo, habían titularizado docentes que no habían cumplido ningún paso legal, no estaban inscriptos, no habían pasado por la junta, ni si quiera estaban en el escalafón”.
Un docente con primario
“A todo esto, como si fuera poco, muchos de ellos solo tenían título secundario e incluso hubo un caso solo con título primario”, agregó el concejal rafaelino que se mostró preocupado por todos los hechos acaecidos.
Además contó que “muchos de estos docentes, por llamarlos de alguna forma, tienen titularizadas entre 30 y 40 horas cátedras. A un docente común, de cualquier escuela de la provincia, le lleva unos quince años lograr esa cantidad de horas. Algunos de estos docentes tienen 22 años”.
“A saber, el informe elaborado por parte de los nuevos directivos tiene cerca de dos mil páginas y a la fecha de hoy, no se logró que toda la planta presente la documentación requerida”, manifestó el edil.
Ahora, clases con docentes
“Actualmente el Vuelvo Virtual continúa las clases con los alumnos que ya venían cursando, con clases dictadas realmente por docentes y con la garantía de que los títulos que se entreguen sean válidos”, afirmó Senn.
Este hecho, insólito en el país, tuvo un nuevo capítulo semanas atrás, cuando la ministra Adriana Cantero expuso esta situación ante Diputados y Senadores de la provincia, donde amplió los detalles de las irregularidades.
Educación de calidad
Ante las críticas de Lisandro Mársico, Senn cerró diciendo: "Nadie está en contra de educar y de que todos cuenten con educación de calidad, pero no podemos ser cómplices de semejante barbaridad con un programa con tantas irregularidades”.
“De nuestra parte, seguiremos apoyando a la educación con programas como Inclusión Educativa, Seguila, Seguila Igual, Boleto Educativo gratuito, Santa Fe más Conectada, entrega de Notebooks y todos aquellos que aseguren que su objetivo realmente sea que más personas terminen sus estudios".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.