
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de la mayor feria de productos médicos y hospitalarios de América Latina. Inició el martes y culminó este viernes.
Locales20 de mayo de 2022El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañó la participación de siete empresas santafesinas en la 27º edición de Hospitalar, la mayor feria de productos médicos y hospitalarios de América Latina, que inició el martes y finalizó este viernes en San Pablo, Brasil.
El evento reunió a grandes proveedores del sector de la salud de Brasil y más de 70 países, donde las empresas visitantes conocieron la oferta y las novedades del sector, así como también participaron de charlas y debates de actualización profesional sobre las principales tendencias.
En la presente edición, Argentina fue el único expositor latianoamericano, además del país anfitrión, y contó con un stand propio, donde por primera vez, participaron veinte empresas nacionales que exhibieron diversos productos, como equipos hospitalarios, dispositivos médicos, equipos médicos electrónicos, sillas de ruedas, mobiliario hospitalario, equipos de laboratorio, enfermería, rehabilitación, productos ortopédicos, de esterilización, terapia intensiva, equipos de monitoreo y tecnología médica, entre otros.
Al respecto, el director Provincial de Promoción de Exportaciones, Pablo Ruisi, detalló que "acompañamos a siete empresas santafesinas, no sólo somos la provincia que más empresas trajo al pabellón nacional, sino que además los últimos registros de participación son de 2017 con dos empresas y 2018 con una, lo que muestra el interés del sector por crecer internacionalmente”.
Asimismo, el funcionario provincial precisó que “estuvimos presentes con equipamiento competitivo en tecnología, calidad de materiales y precio. Fuera del país anfitrión, fuimos el único país de América Latina participando en los pabellones internacionales; nuestras empresas no sólo fueron contactadas por interesados de distintos países, sino que el espacio sirvió para conocerse entre los participantes y planificar negocios en conjunto a futuro”.
Por último, Ruisi señaló que “es tanto el entusiasmo de los participantes por los resultados preliminares obtenidos que varios ya nos solicitaron acompañamiento para participar en otros eventos del calendario propuesto por la Secretaría. Ver a este sector tan comprometido con la innovación y que quieran llegar con sus productos a más mercados, nos impulsa a generar más herramientas para que se potencie el sector y se agregue valor a la industria de la provincia”, finalizó.
Sobre el evento
Hospitalar es uno de los principales eventos de América Latina que reúne a empresas y profesionales de la salud: bienes, servicios, equipamiento médico, tecnología, infraestructura.
En el año 2019 fueron 1.200 los expositores y 90.000 visitantes profesionales, entre los cuales se registraron directivos hospitalarios, médicos y profesionales que influencian y deciden las compras de hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios, convirtiendo a la feria en una de las plataformas más rentables de comunicación, relacionamiento y generación de oportunidades comerciales del sector de salud.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.