
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El objetivo fue conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial las del sector productivo local.
Locales16 de mayo de 2022El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) surgió como iniciativa del Gobierno local en diciembre de 1997, consciente de la importancia de contar con información precisa y actualizada, construida con diferentes actores. También nació con el objetivo de conocer y dimensionar las realidades y las principales problemáticas a abordar en nuestra ciudad.
En este sentido hace quince años que se realiza la Encuesta a Estudiantes que finalizaron Estudios Medios, retomando una iniciativa de la Secretaría de Programación Económica, y articulando con la Secretaría de Educación.
El objetivo fue conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial las del sector productivo local.
En la Escuela municipal de Música “Remo Pignoni”, diferentes actores involucrados, se reunieron para la puesta en común de dicho estudio. Participaron del encuentro el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti; el delegado de Educación de la Región III, Gerardo Cardoni; el presidente del Concejo municipal, Germán Bottero; el concejal Juan Senn; representates y autoridades de las diferentes casas de estudios locales; representantes de la Secretaría de Educación y de ICEDeL, entre otros.
Una jornada de reflexión
Al respecto, Diego Peiretti expresó: “El ICEDeL, desde hace 15 años, viene haciendo el relevamiento a estudiantes de nivel secundario. Allí se indaga sobre qué carrera tienen intenciones de seguir estudiando, cuáles son las ciudades que tienen intenciones de elegir para ir a estudiar, entre otros puntos. Un segundo momento que tiene esta encuesta es el seguimiento; un año después, se vuelve a encuestar a estos jóvenes para ver si las respuestas que habían dado en el marco de la intención realmente se cumplieron”.
“A partir de allí se sacan un montón de reflexiones. Cumpliendo 15 años de este estudio, nos parecía que era un buen momento para hacer una reflexión y una puesta en común. Al tomar esta serie de 15 años y ver cómo fueron evolucionando estas variables, nos permite ver que cada vez es mayor la cantidad de alumnos de la ciudad de nivel secundario que siguen estudiando en Rafaela y que eligen estudiar en las casas de estudios de nuestra ciudad, entre otras cuestiones”; agregó Peiretti.
El funcionario concluyó que “en definitiva, se presentaron los resultados y se generó un lindo debate y espacio de reflexión con los directivos de las escuelas nivel medio y también con los directivos de las universidades y los institutos de nivel terciario. A partir de allí, salieron nuevos desafíos para adelante, nuevos estudios y análisis que nos han encomendado hacer desde el ICEDeL. Ha sido una jornada muy provechosa, analizando todo lo que es el entorno educativo de Rafaela”.
“Una jornada para celebrar”
Por su parte, Gerardo Cardoni, delegado de Educación de la Región III, compartió: “La jornada me pareció muy buena. Esto de poder tener datos nos permite poder tomar decisiones políticas, pedagógicas y administrativas que puedan mejorar el transcurso y las trayectorias de los estudiantes en ese paso de lo que es el nivel secundario al nivel superior o universitario”.
“Una jornada muy buena y participativa. Creo que es algo que caracteriza al municipio local; esto de poder trabajar siempre abiertos, siempre predispuestos a escuchar qué tiene para decir el territorio y qué tienen para decir las personas que están implicadas en los diferentes procesos. En este caso, en lo que respecta a educación. Aquí estuvieron presentes directivos de escuelas secundarias, directivos de las casas de estudios superiores y de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, con quienes trabajamos siempre en conjunto. Una jornada para celebrar y para que sea un punto de partida hacia el mejoramiento de las encuestas del ICEDeL”; agregó Cardoni.
La experiencia de las casas de estudios
Seguidamente, Oscar David, decano de la UTN FRRA, manifestó: “Es un estudio que está consolidado. Es muy importante que le den continuidad. Me parece fundamental tener información de los alumnos de la escuela secundaria y de su pensamiento; es algo que uno incentiva y apoya, por eso también estuvimos en esta reunión. Nos parece que construir esa información es muy importante. Respecto a la reunión la vi totalmente positiva, creo que además al escuchar los resultados, pudimos hacer aportes”.
A su turno, Silvia Picard, vicedirectora de la Escuela Nº 505 “Mahatma Gandhi”, dijo: “Esta reunión me gustó. Sinceramente estuve presente en varias oportunidades cuando le hacían las encuestas a los chicos. Hoy pude corroborar si la intención de los chicos y chicas de seguir estudiando, se manifiesta o no después. También se pudo apreciar que hay mucha diferencia entre la cantidad de hombres y mujeres que apuestan a la capacitación y a seguir estudiando”.
Sobre el estudio
En este estudio que se pone a disposición, se recuperan los datos obtenidos en las primeras quince ediciones de la Encuesta (2005-2019), permitiendo visualizar de manera organizada y gráfica su evolución y, además, analizar el desarrollo de la oferta académica local y de las políticas educativas de diferentes niveles de Gobierno en ese período.
El mismo pretende ser un aporte a la reflexión sobre el camino transitado como comunidad con el objetivo de posicionar a Rafaela como una ciudad universitaria y como disparador para nuevas miradas y aportes, que son siempre bienvenidos y esperados.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.