Primera reunión de la Comisión para el Estudio de Fitosanitarios y Producciones Alternativas

En el marco de la implementación de la Ordenanza sobre la aplicación de productos fitosanitarios en Rafaela, se llevó adelante el primer encuentro de la Comisión. Más de 10 instituciones involucradas en la temática realizarán aportes y contribuciones para la progresiva materialización de la ordenanza en la ciudad.

Locales27 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-04-27 at 4.07.57 PM

La Ordenanza Nº 5331 que regula la aplicación de productos agroquímicos y fitosanitarios en la ciudad, establece en su artículo Nº 47 la creación de una Comisión para el Estudio de Fitosanitarios y Producciones Alternativas, para el estudio de tecnologías y de productos de origen orgánico y la producción sustentable. En este marco, se llevó adelante el primer encuentro en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó al respecto: “Se hicieron todos presentes así que definimos algunas cuestiones como el cronograma de trabajo y cómo puede llegar a ser el funcionamiento de dicha comisión. Ahora resta completar un reglamento y estatuto interno. También dimos el primer paso que es solicitar a los organismos competentes un listado acerca de los productos orgánicos habilitados para producciones alternativas”.

“Es importante destacar la participación ciudadana que buscamos desde el municipio para esta temática. Entendemos que es una nueva iniciativa que se puede complementar con lo que ya venimos haciendo en relación al ambiente, a partir de otras experiencias de espacios plurales y participativos. También será fundamental el trabajo con los distintos niveles del Estado”; sumó. 

Sobre el funcionamiento y objetivos de la comisión, Daniel Fruttero, de Fiscalía municipal explicó que “es una Comisión donde se integran los distintos actores que tienen que estar presentes en el tema de las aplicaciones por los distintos intereses que representan. La Comisión es de asesoramiento y de consulta permanente que puede emitir recomendaciones de carácter no vinculante hacia la autoridad de aplicación, que es la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la de Desarrollo Urbano y Metropolitano, y también hacia el departamento Ejecutivo en su conjunto municipal. Todas estas recomendaciones serán más de carácter técnico-específico, vinculadas a aspectos concretos y puntuales de la normativa que se sancionó”. 

Temas abordados

Durante el encuentro se presentó a cada representante titular y suplente de Comisión, se estableció el marco, los objetivos y fines del espacio según la Ordenanza y se determinó crear el estatuto de funcionamiento del equipo de trabajo.

En el marco de la normativa esta Comisión está integrada por concejales de cada bloque del Concejo municipal y representantes del Ejecutivo e instituciones locales. También una ONG de la Sociedad Civil, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Sociedad Rural, la Federación de Entidades Vecinales, SENASA, INTA, Consejo Universitario, GUR, SAMCO, Comité de Bioética y de Productores Unidos Rafaela.

“La participación es el pilar fundamental para la correcta aplicación de las normas que se sancionan. La información ambiental, la educación ambiental y la participación ambiental son claves en ese proceso para que la normativa tenga una efectiva aplicación práctica y logre alcanzar los objetivos que se persiguen. Escuchar las opiniones en el marco de este ámbito que se ha creado a nivel local es sumamente valioso”; destacó Fruttero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.