Programa Conectar Igualdad: la provincia entregó 499 computadoras en escuelas de Esperanza y Rafaela

Los equipos corresponden a un primera etapa en la que se distribuirán 4000 notebooks entre estudiantes santafesinos.

Provinciales27 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-04-27NID_274487O_2

El Ministerio de Educación de la provincia entregó 499 computadoras en las escuelas secundarias 525 de Bella Italia, 428 de Rafaela y 644 de Esperanza, en el marco del Programa Conectar Igualdad "Juana Manso". De la actividad participaron la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, y la directora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman.

En la oportunidad, Cristiani destacó que “valoramos que el gobierno nacional haya decidido restituir este programa que estuvo suspendido durante cuatro años. Luego de esa situación, vivimos en un marco de pandemia que acentuó las necesidades de acceso a internet y de la incorporación de más herramientas tecnológicas que nos permitan estar más y mejor conectados”, recordó.

“El Ministerio de Educación de la provincia celebra esta decisión del gobierno nacional y la acompaña”, afirmó la funcionaria, y señaló que “el gobernador Omar Perotti consiguió que, en esta primera etapa, tengamos para distribuir unas 4000 netbooks para crear las mejores condiciones, para que se despliegue el hecho educativo, lo cual ayudará a los alumnos a tener otro tipo de interacción entre ellos y con su docentes”.

Finalmente, Cristiani indicó que “también celebramos que el gobernador haya impulsado la ley Santa Fe + Conectada, a través de la cual ya se concretó un proceso licitatorio y se asegura el recurso económico de 100 millones de dólares que va a financiar la Nación y de 24 millones de dólares que invertirá la provincia, para tener conectividad en cada rincón del territorio, incluyendo a cada escuela, a cada hospital, a cada comercio, a cada servicio y a cada hogar”, concluyó.

Por su parte, Indelman explicó que “actualmente los equipos se van a entregar en escuelas urbanas, a 2°año; y en las rurales, de 1° a 3°. Son 200 escuelas en el proceso de carga. Cada netbook viene con un número de carga que queda en Anses y esto permite que si el alumno se traslada a otra institución se lleva la computadora y ya no depende más del directivo, un servidor, etc. A su vez, desde la dirección, estamos apoyando una capacitación en alfabetización digital desarrollada en cinco ciclos que actualizará a los docentes en estos tiempos de la tecnología como herramienta”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.