Los departamentos Vera y General Obligado recibirán 63 millones de pesos a través de Santa Fe Más

También fueron beneficiadas organizaciones de la sociedad civil.

Provinciales24 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (51)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Santa Fe Más, Aprender haciendo, llevó a cabo este miércoles la firma de convenios con 8 localidades de los departamentos Vera y General Obligado por un monto superior a los 63 millones de pesos.En esta oportunidad, los municipios y comunas beneficiadas para la implementación de los talleres de capacitación fueron Calchaquí, Vera, Margarita, Fortín Olmos, El Toba, Garabato, Los Amores, todas del departamento Vera, y la ciudad de Reconquista, del departamento General Obligado.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó en la oportunidad que “es esencial que el Estado acompañe brindando herramientas y oportunidades concretas. Desde el inicio de la gestión, el gobernador Perotti nos pidió que trabajemos muy fuerte en la inclusión de los y las jóvenes y en generar más y mejores posibilidades de desarrollo”.

Por su parte, la directora del Programa Santa Fe Más, Mariana Recalde Cuesta, afirmó: “Estamos muy contentos por como ha crecido el Santa Fe Más, llegando con políticas públicas y sociales a localidades con necesidades concretas, donde el gobierno provincial anteriormente no tenía presencia”.

Por otro lado, la coordinadora del Santa Fe Más en el Centro-Norte,Virginia Vela, expresó: “En los 11 departamentos del centro-norte de la provincia el programa se implementó en 78 localidades, por lo que es la primera vez que un programa con estas características, para jóvenes y proyectado para tener continuidad, llega a tantos lados”.

Santa Fe Más, a través de estos acuerdos, desarrollará en las localidades beneficiarias 64 talleres en oficios y servicios donde se formarán alrededor de 800 jóvenes dentro el programa.

La rúbrica de los convenios tuvo lugar el miércoles por la mañana en el Salón Las Gamas, en la estancia homónima cercana a Vera, y por la tarde las firmas continuaron en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Reconquista.

Acompañaron al ministro, el senador del departamento Vera, Osvaldo Sosa; el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello; y el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos.

Además participaron la secretaría de Desarrollo Humano, María Haydée Maggio; la presidenta comunal de Garabato, Belkis Villalba; el presidente comunal de Fortín Olmos, Rodrigo Acevedo; el presidente comunal de Los Amores, Omar Walker; y referentes de organizaciones sociales de ambos departamentos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.