Los departamentos Vera y General Obligado recibirán 63 millones de pesos a través de Santa Fe Más

También fueron beneficiadas organizaciones de la sociedad civil.

Provinciales24 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (51)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Santa Fe Más, Aprender haciendo, llevó a cabo este miércoles la firma de convenios con 8 localidades de los departamentos Vera y General Obligado por un monto superior a los 63 millones de pesos.En esta oportunidad, los municipios y comunas beneficiadas para la implementación de los talleres de capacitación fueron Calchaquí, Vera, Margarita, Fortín Olmos, El Toba, Garabato, Los Amores, todas del departamento Vera, y la ciudad de Reconquista, del departamento General Obligado.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó en la oportunidad que “es esencial que el Estado acompañe brindando herramientas y oportunidades concretas. Desde el inicio de la gestión, el gobernador Perotti nos pidió que trabajemos muy fuerte en la inclusión de los y las jóvenes y en generar más y mejores posibilidades de desarrollo”.

Por su parte, la directora del Programa Santa Fe Más, Mariana Recalde Cuesta, afirmó: “Estamos muy contentos por como ha crecido el Santa Fe Más, llegando con políticas públicas y sociales a localidades con necesidades concretas, donde el gobierno provincial anteriormente no tenía presencia”.

Por otro lado, la coordinadora del Santa Fe Más en el Centro-Norte,Virginia Vela, expresó: “En los 11 departamentos del centro-norte de la provincia el programa se implementó en 78 localidades, por lo que es la primera vez que un programa con estas características, para jóvenes y proyectado para tener continuidad, llega a tantos lados”.

Santa Fe Más, a través de estos acuerdos, desarrollará en las localidades beneficiarias 64 talleres en oficios y servicios donde se formarán alrededor de 800 jóvenes dentro el programa.

La rúbrica de los convenios tuvo lugar el miércoles por la mañana en el Salón Las Gamas, en la estancia homónima cercana a Vera, y por la tarde las firmas continuaron en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Reconquista.

Acompañaron al ministro, el senador del departamento Vera, Osvaldo Sosa; el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello; y el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos.

Además participaron la secretaría de Desarrollo Humano, María Haydée Maggio; la presidenta comunal de Garabato, Belkis Villalba; el presidente comunal de Fortín Olmos, Rodrigo Acevedo; el presidente comunal de Los Amores, Omar Walker; y referentes de organizaciones sociales de ambos departamentos.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.